El consumo de huevo no influiría más del 1% en la enfermedad coronaria
El tabaquismo o la obesidad supondrían hasta el 40% del riesgo cardiovascular

Un estudio recientemente publicado en la revista estadounidense Risk Analysis expone que comer un huevo al día sería responsable de menos del 1% del riesgo de enfermedad coronaria en adultos sanos. Por otra parte, los malos hábitos alimentarios, el tabaquismo, la obesidad y la inactividad física contribuyen de un 30 a un 40% en el riesgo de padecer enfermedades del corazón. Los factores de riesgo inevitables, como la genética, potencialmente tratables y los factores de riesgo, como la hipertensión y la diabetes, representarían el 60 y el 70%. En consecuencia, Leila Barraj, científica del Centro para el Reglamento de Productos Químicos y Seguridad Alimentaria, ha manifestado que "el análisis debería servir a los profesionales de la salud para el reconocimiento de que el consumo de huevos no es un factor importante de riesgo en las enfermedades coronarias".
También te puede interesar
Lo último