Francisco, cerca de los marginados hasta el final
De los poderosos a los pobres: un grupo de unos 40 necesitados acompañará el féretro del Papa hasta instantes antes de su entierro tras el funeral con jefes de Estado y reyes este sábado
En directo | Más de 90.000 personas han pasado ya por la capilla ardiente del papa Francisco

La atención a los pobres, la periferia, los marginados, los excluidos, los migrantes, los presos, los transexuales y los más desfavorecidos ha sido una constante en los poco más de 12 años de ponfiticado de Francisco. Y así será hasta el momento de ser enterrado este sábado. Un grupo 40 de personas pobres y necesitadas, atendidas por el Pontífice en alguna ocasión, acompañarán al féretro Francisco hasta instantes antes del entierro de su ataúd. Estas personas necesitadas estarán presentes en la escalinata de acceso a la Basílica Papal de Santa María La Mayor, lugar elegido por el Pontífice, para su entierro, para darle su último adiós, cada uno con una rosa blanca en su mano.
Benoni Ambarus, Don Ben, secretario de la Comisión de la CEI para las Migraciones y delegado para el ámbito de la caridad, ha sido el precursor de la idea junto al maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Monseñor Diego Ravelli: "Es una decisión conmovedora, porque el Santo Padre será acogido por la Madre que tanto amó y por sus amados hijos, que lo acompañarán en estos últimos pasos".
Con este gesto, la Santa Sede ha recordado la cercanía del papa Francisco con las personas necesitadas: "Los pobres tienen un lugar especial en el corazón de Dios. Así también en el corazón y en el Magisterio del Santo Padre, que había elegido el nombre de Francisco para no olvidarlos nunca", informó el Vaticano.
Las personalidades y mandatarios más importantes del mundo presenciarán cómo los últimos de Roma tendrán un lugar privilegiado en la despedida a Jorge Bergoglio. Precisamente la masiva presencia de reyes y jefes de Estado, junto a la marea de fieles que está desbordando todas las previsiones, ha hecho saltar la alerta en las autoridades italianas, que ya han expresado su preocupación por el traslado del féretro de Francisco desde San Pedro a Santa María la Mayor por las calles del centro de Roma.
Esa parte del dispositivo, que tendrá lugar este sábado tras el funeral, presenta importantes desafíos logísticos y de seguridad, admitió el jefe de la Protección Civil, Fabio Ciciliano.
Este sábado, tras el funeral, su cuerpo será llevado en vehículo "en paso solemne" a la basílica romana de Santa María la Mayor, para ser enterrado en una capilla, tal y como el Pontífice argentino dispuso en vida, lo que colapsará el centro de la capital italiana. "Recuerdo que la ceremonia del entierro será una ceremonia privada, mientras que inmediatamente después se dará a los fieles la oportunidad de llegar al lado de su santidad, y obviamente la concentración sostenida de fieles debe tomarse en gran consideración", señaló Ciciliano.
El trayecto de ese cortejo fúnebre, que se extenderá a lo largo de seis kilómetros, fue analizado ayer en una reunión por los responsables de la organización, que están realizando una "evaluación completa".
Pese a advertir que no se puede establecer paralelismos con la muerte de Juan Pablo II en 2005, Ciciliano reiteró que "estamos estimando en torno a 200.000 personas, aunque no sabemos si se desplegarán en la plaza de San Pedro o a lo largo del cortejo fúnebre" hasta basílica de Santa María la Mayor.
Máxima seguridad
Asimismo, las Fuerzas Armadas italianas reforzarán con un sofisticado sistema antidrones, aviones de combate Eurofighter y un destructor en las costas de Fiumicino, cerca del principal aeropuerto de Roma, la seguridad de la capital italiana por el funeral del papa Francisco, el próximo sábado.
El imponente dispositivo de seguridad para las exequias de Francisco incluye el despliegue de unos 4.000 policías, así como francotiradores, agentes expertos en detección de explosivos, una zona de exclusión aérea y exhaustivos controles en aeropuertos y estaciones, en un despliegue inédito motivado por la presencia de los líderes mundiales que llegarán a Roma para asistir a esa ceremonia. El plan de seguridad al que contribuye Italia busca activar los sistemas de detección de drones hostiles para neutralizar posibles amenazas de aéreas, así como la posibilidad de usar cazas Eurofighter para patrullar el espacio aéreo.
La Marina italiana también desplegará un moderno destructor como parte del dispositivo de protección marítima en aguas cercanas al aeropuerto de Fiumicino, el principal de Roma, que se prevé como punto de llegada y partida de muchas de las delegaciones internacionales.
La tumba
La tumba de Francisco en la basílica romana de Santa María La Mayor será sencilla, en el suelo, y contará con una reproducción de su crucifijo pectoral, reveló este jueves la Santa Sede al divulgar la primera foto del sepulcro.
La sepultura se encuentra en la nave izquierda de la basílica que él prefirió en vida para reposar, en vez de la cripta vaticana, y tendrá una lápida en el suelo con la inscripción Franciscus, su nombre pontificio en latín, tal y como dispuso en su testamento.
También te puede interesar
Lo último