Instagram mantiene cerrada la cuenta de Cristina Fallarás

La plataforma bloquea por tercera vez el perfil de la periodista que ha recopilado miles de testimonios sobre violencias machistas tras denuncias masivas

Cristina Fallarás afirma que más mujeres señalan a Errejón y a otros políticos de diversos partidos

La periodista Cristina Fallarás
La periodista Cristina Fallarás

La red social Instagram mantiene cerrado por séptimo día consecutivo el perfil de la periodista y activista Cristina Fallarás, donde se han recopilado miles de testimonios anónimos de víctimas de violencias machistas.

Esta situación pone en riesgo la preservación de estas denuncias que han servido como altavoz para mujeres que han sufrido agresiones sexuales y otros tipos de violencia de género.

Caso Errejón

No es la primera vez que la cuenta de Fallarás sufre este tipo de bloqueo.

Durante 2023, Instagram ya había cerrado su perfil en dos ocasiones diferentes: en marzo y octubre, curiosamente poco después de que la activista publicara la primera acusación anónima por violencia machista contra el político Íñigo Errejón.

Tras aquellos cierres, Meta —la empresa propietaria de Instagram— terminó reactivando la cuenta e incluso presentó disculpas oficiales a la periodista por estas interrupciones.

Caso Rubiales

El proyecto de denuncia pública cobró especial relevancia tras el conocido 'caso Rubiales', cuando Fallarás intensificó la recopilación de testimonios de mujeres que compartían sus experiencias de agresiones machistas.

La actual suspensión del perfil, aparentemente provocada por denuncias masivas contra la cuenta, representa un serio contratiempo para la visibilidad de estas historias y plantea interrogantes sobre los mecanismos de moderación de contenidos de la plataforma.

Movimiento #Cuéntalo

Cristina Fallarás (Zaragoza, 1968) es una periodista y escritora española reconocida por su compromiso con el feminismo y la memoria histórica. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado en medios como El Mundo, El Periódico de Cataluña, Antena 3 y Telecinco.

Es autora de novelas como Las niñas perdidas (Premio Hammett 2012) y ensayos como A la puta calle, sobre los desahucios.

En 2018 impulsó el movimiento #Cuéntalo, que visibilizó miles de testimonios de violencia machista. Colabora en medios como Público y elDiario.es, y ha sido galardonada con premios como el María Luz Morales y el Periodista Lince.

stats