Qué va a pasar con la canonización de Carlo Acutis, el primer santo millennial, tras la muerte del papa Francisco
El rito de canonización del 'santo de internet' estaba previsto para el 27 de abril.
Personalidades confirmadas en el funeral: los Reyes encabezan la delegación española
El funeral del papa Francisco se fija para el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana

Asís/El Vaticano ha suspendido la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que iba a celebrarse este 27 de abril, tras la muerte este lunes del papa Francisco, confirmó la Santa Sede. "Tras la muerte del Sumo Pontífice Francisco se comunica que la celebración eucarística y el Rito de la canonización del beato Carlo Acutis, prevista para el 27 de abril (...), queda suspendida", se lee en un breve comunicado vaticano.
Acutis, el primer santo millennial, fallecido en 2006 con 15 años y declarado beato por Francisco en 2022, iba a ser declarado santo el próximo domingo, con motivo de día dedicado a los adolescentes en este Año Santo.
La decisión de suspender la ceremonia se enmarca en los protocolos vaticanos que establecen la paralización de determinados actos oficiales durante el periodo de sede vacante. Esta medida afecta directamente a uno de los acontecimientos más esperados dentro del calendario de celebraciones del Jubileo 2025, especialmente por los jóvenes católicos de todo el mundo que veían en Acutis un modelo de santidad contemporáneo. Su canonización se retomaría cuando se haya elegido al nuevo Papa.
Los protocolos durante la sede vacante
Según fuentes de la Curia vaticana, durante el periodo de sede vacante, que comienza con el fallecimiento del pontífice y concluye con la elección de su sucesor, quedan suspendidos todos los procedimientos canónicos que requieran la aprobación expresa del Santo Padre. La canonización, al ser un acto que depende exclusivamente del Papa, no puede celebrarse hasta que un nuevo pontífice sea elegido por el cónclave.
El cardenal Angelo Becciu, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, ha explicado que "todos los procesos de canonización quedan en suspenso temporalmente, pero no cancelados". Esto significa que el proceso de Carlo Acutis continuará una vez que el nuevo Papa asuma su pontificado.
Quién era Carlo Acutis, el 'santo de internet'
Carlo Acutis ha captado la atención mundial por representar un modelo de santidad contemporáneo. Nacido en Londres el 3 de mayo de 1991 y criado en Milán, este joven italiano destacó por combinar su profunda fe católica con su pasión por la informática. Creó un sitio web para documentar milagros eucarísticos de todo el mundo cuando apenas tenía 14 años, lo que le valió el apodo de "santo de internet" o "influencer de Dios".
Acutis falleció el 12 de octubre de 2006 a causa de una leucemia fulminante, a la temprana edad de 15 años. Su proceso de beatificación comenzó en 2013 y fue declarado venerable en 2018. El 10 de octubre de 2020, fue beatificado en Asís tras reconocerse un milagro atribuido a su intercesión: la curación inexplicable de un niño brasileño que padecía una anomalía pancreática.
El joven beato es considerado un modelo para las nuevas generaciones por haber vivido una vida de profunda espiritualidad mientras permanecía conectado con las realidades del mundo digital. Su lema, "Todos nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias", se ha convertido en una frase inspiradora para muchos jóvenes católicos.
Impacto en el Jubileo y expectativas futuras
La canonización de Carlo Acutis estaba prevista como uno de los eventos centrales del Jubileo 2025, convocado por el papa Francisco desde el pasado 24 de diciembre y que continuará hasta el 6 de enero de 2026. Este Año Santo, el primero tras la pandemia de COVID-19, estaba diseñado para poner especial énfasis en la participación de los jóvenes en la vida de la Iglesia.
El día elegido para la canonización, el 27 de abril, coincidía con la jornada dedicada a los adolescentes dentro del calendario jubilar, lo que hubiera dotado al acto de un simbolismo especial. Miles de jóvenes de todo el mundo tenían previsto acudir a Roma para participar en esta histórica ceremonia.
Las autoridades vaticanas han anunciado que se informará en próximas fechas sobre la reprogramación de este importante evento una vez que el nuevo Papa sea elegido y decida sobre el calendario de canonizaciones.
También te puede interesar
Lo último