Sánchez elogia el "legado profundo" por la justicia social que deja el papa Francisco
Feijóo alaba el papel del Papa como un servidor del mundo y de la Iglesia que ha mantenido sus convicciones y su pensamiento
Muere el papa Francisco a los 88 años

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha elogiado este lunes el "legado profundo" que deja el papa Francisco por el compromiso que ha tenido por la paz y la justicia social.
"Lamento el fallecimiento del papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz", ha escrito el jefe del Ejecutivo en las redes sociales tras la muerte del Pontífice.
Sánchez fue recibido en audiencia en el Vaticano en dos ocasiones por el papa Francisco, la última de ellas en octubre pasado, cuando le invitó a visitar Canarias ante el problema migratorio.
La primera reunión fue el 24 de octubre de 2020, y en ella abordaron diversas cuestiones políticas, los problemas que en ese momento seguía provocando la pandemia y sus consecuencias económicas y sociales, la educación y la migración.
Feijóo destaca su servicio al mundo
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha alabado el papel del Papa como un servidor del mundo y de la Iglesia que ha mantenido sus convicciones y su pensamiento. "Ha servido al mundo y a la Iglesia desde sus convicciones y pensamiento hasta el último instante. Descanse en paz", ha afirmado.
El líder popular ha lamentado el fallecimiento del argentino y ha destacado que estuvo a punto de peregrinar a Santiago de Compostela.
Abascal: "Nos unimos a las oraciones de millones de católicos"
Por su parte, el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha expresado su pésame por el fallecimiento del Papa y ha asegurado que se une a las oraciones por el alma del Pontífice junto a "millones de católicos".
"Nos unimos a las oraciones de millones de católicos por el alma del Papa Francisco. Descanse en Paz", ha expresado Abascal en un mensaje publicado en la red social X.
Yolanda Díaz: "Un gran embajador del trabajo decente y de la paz"
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha recordado este lunes al papa Francisco como "un gran embajador del trabajo decente, de la paz y de la justicia social" y, en este sentido, ha destacado que usara su posición "para impulsar un mundo mejor".
"Me enseñó que la esperanza nunca defrauda y sus ánimos todavía perduran. Le haremos caso: no aflojaremos. Lo recordaremos siempre", ha escrito en su cuenta de la red social Bluesky con motivo del fallecimiento este lunes del Papa.
"Un hombre de paz y de diálogo"
Miembros del Gobierno han expresado su pesar por el fallecimiento del Papa. "Lamento la muerte del Papa Francisco. La historia lo recordará como un hombre bueno, justo y que siempre estuvo al lado de los más débiles y necesitados. Su ejemplo es hoy más necesario que nunca", ha escrito la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, en un mensaje en la red social X.
En el mismo sentido se ha pronunciado el titular de Exteriores, José Manuel Albares, que ha traslado su pésame a "los católicos españoles y de todo el mundo por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco", a quien ha descrito como "un hombre de paz y de diálogo entre culturas y religiones".
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha destacado la defensa que hacía el papa del diálogo como "la única manera de construir puentes entre los seres humanos, que son los verdaderos puentes del diálogo".
"Un mensaje vigente: en tiempos de incertidumbre, la educación debe ser motor del entendimiento, la paz y el respeto. Descanse en paz", ha escrito Alegría.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha reconocido que son momentos "muy tristes" para la familia cristiana, al tiempo que ha recordado sus "mensajes valientes" sobre la inmigración y la financiación al desarrollo.
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por su parte, ha destacado su "defensa de los débiles" y su "impulso renovador", además de dejar "un gran legado en la Iglesia y en el mundo". "Francisco fue un hombre bueno y un gran Papa. Que descanse en paz" ha agregado.
Por su parte, el ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que guarda "un recuerdo imborrable de su cercanía y sentido del humor, que dio incluso pie al monólogo de Buenafuente esa noche" de cuando lo conoció siendo aún alcalde de Valladolid. "Descanse en Paz", ha expresado en un mensaje en la red social X.
También te puede interesar
Lo último