Santa Marta, San Pedro, Santa María

El féretro del Papa se traslada este miércoles de su residencia a la basílica vaticana, donde recibirá tres días el tributo de los fieles antes de su enterramiento el sábado

En directo | Pedro Sánchez no irá al funeral del Papa; sí acudirán Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo

El presidente italiano, Sergio Mattarella, presenta sus honores al papa Francisco en la Casa Santa Marta.
El presidente italiano, Sergio Mattarella, presenta sus honores al papa Francisco en la Casa Santa Marta. / Simone Risoluti / Efe

Las tres últimas paradas para el descanso eterno: Santa Marta, San Pedro y Santa María la Mayor. El féretro del papa Francisco seguirá hasta este miércoles por la mañana en la residencia en la que vivió durante sus 12 años de pontificado antes de ser trasladado este miércoles a la basílica vaticana, donde durante tres días, hasta el próximo viernes, recibirá el tributo de los miles de fieles que se acerquen a despedirlo antes de que se celebre el funeral el sábado y sea enterrado, a petición de él mismo, en la iglesia romana de Santa María la Mayor. Ése será el epílogo del papado del primer pontífice no europeo y jesuita de la historia y a partir de entonces se iniciará el proceso de sucesión en el Cónclave con los 133 cardenales con derecho a voto –tras las ausencias por su delicado de salud del español Antonio Cañizares y del bosnio Vinko Puljic– que designarán a un nuevo Santo Padre.

Alrededor de 60 cardenales participaron este martes en la primera Congregación General del Colegio Cardenalicio, celebrada en el Vaticano, tras la muerte de Jorge Mario Bergoglio. Según Vatican News, los purpurados presentes juraron observar la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Pontífice. Además, en la reunión, que comenzó a las 09:00 con una oración por el difunto Pontífice y duró hasta las 10:30, los cardenales decidieron que el traslado del féretro a San Pedro sea este miércoles y que el funeral se celebre el sábado a las 10:00. La segunda Congregación General se celebrará por la tarde, ya que por la mañana los purpurados participarán en el traslado del féretro de la Casa Santa Marta a la basílica vaticana. Además, informaron de que la misa del domingo en la plaza de San Pedro estará presidida por el cardenal Pietro Parolin y será la segunda de los Novendiali, una misa de exequias. Las Misas de los Novendiali se celebrarán todos los días a las 17:00.

En la congregación de este martes también se eligieron por sorteo a los tres cardenales de la comisión que asistirá al camarlengo en las decisiones ordinarias durante la sede vacante: Pietro Parolin, Stanislaw Rylko y Fabio Baggio, uno por cada orden que compone el Colegio Cardenalicio, la de obispos, presbíteros y diáconos. Los purpurados de esta comisión son sorteados cada tres días.

Sesenta cardenales participan en la primera congregación general tras el adiós de Francisco

Los fieles podrán honrar a Francisco durante tres días para despedirse del Pontífice en la plaza de San Pedro. El cadáver fue velado hasta el martes en su residencia de la Casa Santa Marta por expreso deseo del Papa, que hizo algunas modificaciones en las reglas para simplificar los funerales de los pontífices. Los ciudadanos podrán acudir a la basílica para darle un último adiós durante tres intensas jornadas en las que el templo estará abierto miércoles y jueves hasta la medianoche.

Este miércoles a las 09:00, y tras un momento de oración, presidido por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, comenzará “la traslación” del cuerpo. La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomártires Romanos y desde el Arco de las Campanas saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central. Después en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino, el camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzará la visita de los fieles.

El funeral, al que está previsto que lleguen jefes de Estado de todo el mundo, comenzará el sábado a las 10:00 y estará oficiada por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re. Después, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el argentino en su testamento.

Según la fecha elegida para el funeral y las normas que rigen el proceso, el Cónclave debe celebrarse entre el 5 y el 15 de mayo, pues no deben pasar más de 20 días y tampoco se puede convocar durante los nueve días sucesivos a las exequias. A pesar de haber sido elegidos en su mayoría por Francisco, los cardenales que formarán el Cónclave son un grupo heterogéneo que no se conoce y sin una idea común sobre el futuro de la Iglesia, lo que hará que se presenten en la Capilla Sixtina fuertemente divididos.

Para entonces Bergoglio ya reposará en la tumba con la inscripción Franciscus en Santa María la Mayor tras ser velado en Santa Marta y en San Pedro.

stats