El tutorial perfecto para pegarte ese viaje 'van life' que siempre has soñado

Si quieres que tu viaje en autocaravana no acarree gastos inesperados, asegúrate de conocer en detalle los siguientes factores.

Guía definitiva para 'camperizar' tu furgoneta

Recuerda calcular bien tu presupuesto antes de emprender tu travesía en autocaravana.
Recuerda calcular bien tu presupuesto antes de emprender tu travesía en autocaravana.

Viajar en autocaravanas y furgonetas camper es una alternativa a los medios de transporte tradicionales que está captando cada vez más adeptos por la sensación de independencia y autonomía que aporta. Además, si seleccionas bien los destinos, esta opción puede acercarte más a la naturaleza y traerte una experiencia llena de descubrimientos increíbles.

Sin embargo, como pasa con toda actividad vacacional y de ocio, estos viajes deben planearse de manera muy cuidadosa, pero no sólo respecto al destino que se escoja o el tiempo que va a durar la travesía, ya que también es de vital importancia ahorrarse gastos innecesarios o inesperados para que no se empañe nuestra experiencia.

Por ello, responde a estas preguntas al planificar tu viaje en autocaravana para que este no sólo sea divertido y ameno, sino también asequible:

¿Cuáles son las características de la autocaravana que utilizarás?

Especialmente si vas a alquilar este vehículo, sea autocaravana, caravana o furgoneta camper, debes tener en cuenta que cuanto más grande sea y más prestaciones y funcionalidades ponga a tu disposición, mayor será el precio a pagar por cada día que lo utilices:

  • En el caso de las autocaravanas, estas suelen ser de mayor tamaño, pero también te ofrecerán un catálogo mas amplio de comodidades como cocinas completas, duchas interiores, dormitorios individuales y muchas otras más según el modelo que adquieras.
  • Por otra parte, las furgonetas camper, aunque dispongan de un espacio más reducido y menos prestaciones, por esta misma razón suelen resultar la opción más económica.
  • Por último, las caravanas, al tratarse de vehículos no motorizados que necesitan de otro para remolcarse, pueden ofrecer la mejor relación prestaciones/precio.

Visto esto, cabe recordar que el precio medio de alquiler de estos medios de transporte por día suele oscilar entre los 50 euros (para furgonetas camper más sencillas) y los 200 (para autocaravanas que entran en la categoría de lujo).

¿Cuántas personas te acompañarán en tu viaje en 'van'?

El alquiler de autocaravanas y similares se sitúa en cuotas fijas independientemente de cuántas personas vayan a participar en la travesía. Por esto mismo, es de lógica que estos vehículos estén pensados parar viajes en grupos grandes. De esta manera, los gastos de la experiencia se pueden repartir para que su impacto sea más reducido en nuestros bolsillos.

Así pues, dividir los costes de alquiler del vehículo es una opción interesante para que resulte asequible disfrutar de nuestro viaje al máximo. Por ejemplo, podríamos optar a una autocaravana de lujo por el coste individual de una furgoneta camper más sencilla al dividir unos hipotéticos 200 euros de alquiler entre 4 viajeros (lo que resultaría en 50 euros por cada uno).

¿En qué época del año viajarás y durante cuántos días?

Antes de emprender una travesía en autocaravana, furgoneta camper o caravana es importante considerar cuántos días querremos que dure nuestra experiencia. De esta manera, se pueden planear los gastos que acarreará el alquiler del vehículo, ya que si la duración del viaje es mayor también lo serán los costes correspondientes.

Otro factor de vital importancia es la época del año en la que llevaremos a cabo nuestro plan camper. Existen variaciones de precio en los alquileres de acuerdo con las diferentes temporadas, ya que no en todas existe la misma demanda. Así pues, zonas de playa tendrán precios diferentes en temporada veraniega y, por norma general, fines de semana, festivos y puentes también suponen variaciones importantes en los costes de alquiler.

¿En qué zona planeas dejar tu 'camper'?

Una de las principales ventajas que viajar en autocaravana y similares puede aportar es la posibilidad de dormir en distintas ubicaciones sin que el precio de la estancia por día varíe. Sin embargo, es importante que te informes en detalle de la normativa respecto a estacionar y acampar estos vehículos, ya que conocer la diferencia entre ambos conceptos puede evitarte sanciones y otros inconvenientes:

  • Normativa respecto al estacionamiento de autocaravanas: si, para pasar la noche, estacionamos nuestro vehículo en una zona habilitada para pernoctar, no incurrimos en infracción alguna. Sin embargo, se deben mantener toldos (si los hubiera) plegados y ventanas cerradas, ya que de lo contrario esta actividad pasará a considerarse acampada y podrá conllevar sanciones por no realizarlo en una zona autorizada. También debemos de cerciorarnos de ser respetuosos con los vecinos y el entorno en el que estacionamos para disfrutar plenamente sin perjudicar.
  • Normativa respecto a acampadas: para esto es imprescindible dirigirse a un camping, parking autorizado o área designada para autocaravanas. Puedes consultar la disponibilidad de este tipo de espacios y su ubicación en AREASAC.

¿Cuánto vas a gastar en comidas y bebidas?

Este aspecto varía mucho según el vehículo del que dispongamos. Por una parte, si disponemos de una autocaravana o caravana con cocina completa, nuestros gastos en este apartado no deberían ser muy diferentes a los que tenemos fuera de periodo vacacional. No obstante, es buena idea planificar en detalle la lista de la compra para controlar nuestros gastos y evitar excesos y sorpresas de última hora antes de viajar.

Otra opción es comer en restaurantes y bares, gasto que podemos compensar con un vehículo recreativo sin cocina más barato si así lo preferimos. Igualmente, cabe informarse de los precios y la calidad de aquellos establecimientos que pensemos visitar en plataformas como Yelp o Tripadvisor.

Por último, si el lugar en el que acampamos o estacionamos se encuentra cerca de alguna localidad también suele existir la opción de pedir comida a domicilio, para poder disfrutar de nuestros alimentos in situ en el espacio designado sin viajes a supermercados o restaurantes. Para esta opción, recuerda recoger todo cuando termines y mantener dicho espacio del gusto de todos mientras proteges el medio ambiente.

¿Cuánto gastarás en combustible?

Para poder planificar propiamente este gasto, es útil que utilices una de las varias aplicaciones existentes para calcular el consumo en combustible. Aunque existen cifras medias respecto al consumo de una autocaravana y similares, son muchas las variables a tener en cuenta y es mejor que utilices una aplicación en la que puedas introducir las características más concretas del vehículo en cuestión para obtener información detallada y específica que te ayude a planear.

¿Dónde alquilar tu autocaravana?

La demanda suele ser más alta en zonas más densamente pobladas, como ciudades grandes o capitales, por lo que suelen tener precios más elevados. También, si esta zona es más turística se producirá este mismo efecto. Por tanto, tenlo en cuenta y evalúa opciones alternativas desde las que comenzar tu travesía para limitar gastos y conseguir una experiencia más asequible.

En definitiva, son muchas las cuestiones a considerar antes de viajar en estas condiciones. No obstante, existen múltiples plataformas como Camplify donde podremos encontrar múltiples opciones con información detallada sobre precios de alquiler para que sea mucho más ameno y seguro buscar un vehículo recreativo.

stats