Tarifa 1812 finaliza la reconstrucción de la garita del Revellín de la isla de las Palomas
La asociación alerta del abandono de las administraciones de este enclave, catalogado como Bien de Interés Cultural

Tarifa/La asociación Tarifa 1812 ha finalizado la reconstrucción de la garita del Revellín en la isla de Tarifa. Los trabajos se han extendido durante dos meses y han contado con la colaboración de la empresa Caminos, Canales y Puertos.
La entidad señala que con esta ayuda ha logrado "lo que las administraciones competentes en la isla de Tarifa no habían podido acometer hasta la fecha, pese a que no se trataba de una costosa obra de rehabilitación".
Tarifa 1812 denunció hace seis años el derrumbe de la garita de la batería de Revellín, uno de los elementos tan singulares de la isla y de los pocos que eran apreciables desde el exterior de la misma. "No ha sido un camino fácil, pues además de la autorización de la Delegación Territorial de Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía obtenida en 2019, no fue hasta septiembre pasado cuando se obtuvo la aprobación pertinente de la Demarcación de Costas de Andalucía Atlántico y se pudo por fin coordinar el inicio de los trabajos con la Dirección del Parque Natural del Estrecho, dando comienzo los trabajos ese mismo mes", indica la asociación.
El colectivo elaboró hace un año un documento técnico en el que se justificaba debidamente su propuesta, sobre la base de la información documental necesaria y criterios de objetividad y de rigor histórico, argumentando la necesidad y oportunidad de intervenir urgentemente en la garita mediante la anastilosis, en la reconstrucción del elemento a su estado original gracias al ajuste documentado y metódico de las diferentes piezas que componen su arquitectura, al conservarse imágenes de su estado inicial y disponerse, in situ, de su material constructivo original, derruido en el mismo punto donde se levantaba la garita.
Tras proceder en las primeras semanas de septiembre a la clasificación de los restos de la garita derruidos y comprobar las piezas faltantes o no recuperables y buscar las necesarias para recomponer la garita, por fin se han podido dar por concluidos los trabajos de reconstrucción. Este elemento ha recuperado su fisonomía original sobre la base de recuperar sus propios elementos constructivos que se encontraban arrumbados en su emplazamiento.
La Asociación Histórico-Cultural Tarifa 1812, reconocida en 2019 por la Junta con la Bandera de Andalucía a la Acción Cultural en la provincia de Cádiz, no solo tiene entre sus fines los propios de la recreación histórica para dar a conocer la historia de Tarifa durante el Sitio de 1812 y la Guerra de la Independencia, sino que además se debe a la defensa del patrimonio histórico y lugares relacionados con el Sitio de Tarifa. En virtud de ello ha acometido este proyecto, con el que pretende dar un toque de atención sobre el abandono de los elementos patrimoniales de la isla de Tarifa, declarados Bien de Interés Cultural en 2017 "y cuyo mantenimiento no corresponde a la iniciativa altruista de asociaciones como Tarifa 1812, sino a las distintas administraciones con competencia o que aspiran a tenerla, las cuales carecen hasta la fecha de un Plan de Gestión, Conservación, Uso y/o Puesta en Valor viable para el conjunto de la isla de Tarifa, a la que tienen abandonada a su suerte y cuyo deterioro acelerado es muy alarmante".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Agua y Residuos del Campo de Gibraltar
Entrevista a Manuel Abellán San Román, Consejero Delegado de ARCGISA