El bar La Tortuga, uno de los chiringuitos pioneros de Tarifa

Turismo

La aparición del caparazón de una tortuga boba en los años 70 dio nombre a un chiringuito playero regentado por José Serrano

El topónimo se mantiene para la franja de Los Lances y una urbanización construida donde se ubicaba el negocio

El bar La Tortuga, en Los Lances.
El bar La Tortuga, en Los Lances.

Los topónimos locales surgen de las más variadas formas. En Tarifa, un ejemplo lo tenemos en el chiringuito El Balneario, entre el cerro de Santa Catalina, la Playa Chica y la Isla de Tarifa. En su día era un lugar de ocio muy popular, por lo que esa zona de Los Lances se denominó popularmente como El Balneario y el negocio, que a día de hoy sigue activo, está considerado como el primer chiringuito de Tarifa.

En Los Lances hubo otro chiringuito que tomó el nombre de La Tortuga, ya desaparecido, y que a día de hoy aún permite identificar una zona de la playa tarifeña donde actualmente se levanta una urbanización llamada de esta misma forma.

Es natural que en una zona de paso entre dos mares, como el Estrecho de Gibraltar, aparezcan tortugas varadas en la playa. En el caso de nuestra zona, suelen tratarse de tortugas bobas que utilizan las corrientes marinas para cruzar del Atlántico al Mediterráneo en un cruce que puede tardar unos dos años. A veces, las corrientes arrastran a las tortugas hasta la playa.

A principios de los 70 apareció el caparazón de una tortuga boba en Los Lances, a la altura de donde hoy se ubica la piscina municipal y la urbanización. Esa tortuga presidió una de las paredes del chiringuito homónimo ubicado en el entorno, uno de los primeros negocios costeros de Tarifa junto con El Balneario.

Interior del bar La Tortuga, donde se observa el caparazón colgado en una de las paredes.
Interior del bar La Tortuga, donde se observa el caparazón colgado en una de las paredes.

El bar La Tortuga fue regentado por José Serrano Villegas, quien tiempo después llevaría el Hostal Dori hasta su reciente fallecimiento. El chiringuito estaba destinado a la venta de bebidas refrescantes durante la temporada de verano.

José Serrano y varios jóvenes de la época a la entrada del bar La Tortuga.
José Serrano y varios jóvenes de la época a la entrada del bar La Tortuga.

La idea de llamar al bar La Tortuga vino precisamente por la aparición de aquel caparación en Los Lances. Un carpintero local, Antonio Díaz, hizo las extremidades de la tortuga en madera y Serrano la colocó en una de las paredes.

La licencia de apertura del bar, de 1973.
La licencia de apertura del bar, de 1973.

El bar La Tortuga era un punto de reunión para bautizos, bodas y otros eventos. Con el paso del tiempo, y aún cuando el chiringuito ya no existe, a la franja de Los Lances donde se ubicaba se le sigue conociendo como La Tortuga.

stats