El grupo ecologista Agaden, contrario a la instalación de dos plantas de baterías de gran potencia en Tarifa
La asociación presenta una denuncia ante el Ayuntamiento por los "graves riesgos" de megaproyectos energéticos en el Valle de la Luz
Tarifa, entre los pueblos más felices de España 2025

Tarifa/La organización ecologista Agaden-Ecologistas en Acción Cádiz ha remitido un escrito al Ayuntamiento de Tarifa para mostrar su rechazo a dos proyectos de almacenamiento energético en el valle del Santuario de la Luz, una zona natural situada en las proximidades del Puerto de la Cruz. En su denuncia, el colectivo alerta sobre los impactos paisajísticos, ambientales y de seguridad que podría conllevar la industrialización del entorno.
Según detallan en el documento, el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) ya ha emitido una Declaración de Impacto Ambiental favorable para uno de los proyectos, una planta de 200 megavatios de potencia denominada S.T. La Palmosilla, que ocuparía unas cinco hectáreas. Además, se encuentra en tramitación una segunda planta de 60 megavatios, denominada PB Babor 7.
Agaden advierte de que ambos proyectos sumarían una ocupación equivalente a unos ocho campos de fútbol, con un total aproximado de 150 baterías del tamaño de grandes contenedores. A su juicio, esto podría suponer riesgos de vertidos, contaminación, incendios, explosiones y una importante generación de residuos, lo que –aseguran– “hipotecaría el futuro del valle para otros usos tradicionales” y comprometería su biodiversidad.
El colectivo ecologista ha solicitado formalmente al Ayuntamiento que informe si se han pedido autorizaciones de obra para estas instalaciones y que aclare la postura de la Junta de Gobierno Local respecto a estos megaproyectos.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Agua y Residuos del Campo de Gibraltar
Entrevista a Manuel Abellán San Román, Consejero Delegado de ARCGISA