El parqué
Repunte tecnológico
Tarifa/La Guardia Civil ha llevado a cabo dos exitosas intervenciones en el puerto de Tarifa, donde han confiscado un total de 36 atunes rojos (Thunnus thymus) capturados ilegalmente. Estas acciones forman parte de un operativo más amplio, impulsado por la creciente preocupación por la pesca ilegal de atún en la zona del Estrecho de Gibraltar, donde las flotas pesqueras se ven afectadas por la captura fuera de los cupos establecidos.
El primer operativo, realizado el martes 1 de abril, tuvo lugar cuando agentes de la Sección Fiscal del Puerto de Tarifa interceptaron una furgoneta que acababa de salir de la lonja del puerto pesquero. En el interior del vehículo, se encontraban 14 piezas de atún rojo recién capturadas de manera ilegal. La conductora del vehículo fue denunciada por una infracción grave a la Ley de Pesca Marítima.
Al día siguiente, otro operativo llevado a cabo por las patrulleras del Destacamento de Inspección Pesquera y el Servicio Marítimo de Algeciras, en colaboración con Inspectores del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en Cádiz, dio como resultado la localización de 22 atunes fondeados en la dársena del puerto de Tarifa, esperando ser extraídos para su venta ilegal. La intervención permitió aprehender estas piezas, que en conjunto pesaron más de 1.200 kilos y cuyo valor estimado en el mercado asciende a más de 18.000 euros.
Una vez incautadas, las piezas fueron entregadas al banco de alimentos del Campo de Gibraltar, contribuyendo a una causa benéfica. El atún rojo, una de las especies más apreciadas en el mundo gastronómico por sus cualidades culinarias y su elevado precio en el mercado, se ha convertido en objetivo de la pesca ilegal debido a su alta demanda en restaurantes y comercios de pescadería.
Este tipo de actuaciones forma parte de la intensificación de los controles por parte de la Guardia Civil en la zona, con el objetivo de proteger los recursos pesqueros y garantizar que las normativas de captura sean respetadas, asegurando así la sostenibilidad de la pesca en la región y combatiendo el fraude en el sector pesquero.
Temas relacionados
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Repunte tecnológico
Cambio de sentido
Carmen Camacho
Una bofetada a tiempo
El pinsapar
Enrique Montiel
Vargas en la venta de
No hay comentarios