La obra para acabar con los vertidos de aguas residuales a la playa tarifeña de Los Lances no comenzaría hasta 2026
Salud elude pronunciarse sobre la contaminación presente en la arena y mantiene abiertos los accesos
Agaden denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente los vertidos de aguas residuales de Los Lances, en Tarifa

Tarifa/La playa de Los Lances, en Tarifa, sigue expuesta a vertidos de aguas residuales sin que la Junta de Andalucía tenga una fecha concreta para iniciar el proyecto que pondría fin a esta situación. La administración autonómica ha confirmado este martes a Europa Sur que el procedimiento sigue su curso burocrático, pero sin plazos definidos para su ejecución.
El proyecto, denominado "Construcción de una nueva conducción de vertidos al mar de las aguas pluviales y residuales de la aglomeración urbana de Tarifa", contempla la creación de un tanque de tormentas en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) existente, que sería ampliada. Este tanque permitiría acumular y tratar las aguas de lluvia mezcladas con residuales antes de su vertido al mar. Además, el sistema se complementaría con un emisario submarino que garantizaría una adecuada dispersión de los residuos.
La resolución de aprobación técnica y el acuerdo de información pública del proyecto se prevé inminente
Sin embargo, el proceso administrativo avanza con lentitud. La Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Cádiz ha informado a este periódico que, a mediados de febrero, la Consejería envió al Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la resolución de aprobación técnica y el acuerdo de información pública del proyecto. Su publicación es inminente, tras lo cual se abrirá un periodo para la consulta del proyecto y la presentación de alegaciones. A partir de ahí se iniciará una larga tramitación que incluirá la obtención de la autorización ambiental, la aprobación definitiva, la licitación (cuando haya disponibilidad presupuestaria) y, finalmente, su adjudicación y ejecución.
La Junta evita fijar fechas concretas de cada fase del proceso y, para no pillarse los dedos, un portavoz de la Delegación Territorial de Agua vaticina que "la ejecución pueda iniciarse a lo largo de 2026".
Lo cierto es que la iniciativa acumula ya tres años de espera. En febrero de 2022, la Junta de Andalucía adjudicó la redacción del proyecto técnico a la empresa Idom Consulting, Engineering, Architecture por 200.000 euros, con un plazo de entrega de diez meses. Desde entonces, y hasta ahora, no ha habido avances visibles ni plazos concretos para la ejecución de las obras.
El Consistorio tarifeño ha solicitado una reunión con el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Cádiz, Francisco José Moreno García, que se producirá, previsiblemente, antes de que termine este mes.
Este martes, la situación en Los Lances seguía siendo preocupante. Europa Sur ha comprobado que, a pesar de las tareas de limpieza llevadas a cabo por la Delegación de Playas, continúa habiendo restos de aguas contaminadas en la salida del aliviadero de pluviales, junto a la piscina cubierta y en los alrededores del parque infantil. En ese punto, conocido como tubo arco, confluyen varias canalizaciones de aguas de lluvia mezcladas con aguas fecales del alcantarillado, lo que ha generado una laguna de lodo y aguas pestilentes.
Las lluvias del pasado 28 de febrero, Día de Andalucía, agravaron aún más la situación. Centenares de litros de aguas residuales fueron a parar a la playa a través del tubo arco, dejando una franja de centenares de metros contaminada con aguas negras, toallitas de baño y compresas. El mal olor y la proliferación de mosquitos han convertido la zona en un punto crítico que requiere una solución urgente.
La playa, sin balizar ni acotar
Pese a la gravedad del problema, la playa sigue sin estar balizada o acotada para evitar que personas y mascotas accedan a la zona contaminada.
Este periódico también ha consultado este martes a la Delegación Territorial de Salud y Consumo en Cádiz, que ha respondido que los inspectores de Salud han supervisado la zona y han manifestado que los vertidos "no han llegado al mar".
"Respecto a las competencias en aguas de baño, la vigilancia por parte de la Consejería se inicia cada temporada en el mes de junio. No obstante, la Consejería de Salud y Consumo realiza durante los días previos a Semana Santa un muestreo extraordinario en los mismos puntos de muestreo establecidos en el Programa de Vigilancia Sanitaria de las Aguas de Baño de nuestro litoral, con objeto de disponer de información puntual sobre la calidad sanitaria de las aguas en estas fechas", concluyen en su respuesta, en la que no se hace mención a la evidente contaminación de una amplísima franja de arena.
Ante la inacción administrativa, el colectivo ecologista Agaden ha anunciado que denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente los continuos vertidos en Los Lances. "Muchos ciudadanos desconocen la gravedad del problema y siguen utilizando estos espacios sin saber que están contaminados", han advertido. Por ello, exigen la instalación inmediata de información visible sobre los riesgos sanitarios y ambientales.
La solución planteada
El origen de estos vertidos está en el diseño de la red de canalizaciones de Tarifa. Todas las aguas residuales del municipio se concentran en un solo punto junto a la piscina cubierta, donde una estación de bombeo las canaliza hacia la depuradora, situada fuera del casco urbano. En condiciones normales, las aguas fecales son tratadas antes de ser devueltas al mar, pero cuando hay grandes lluvias o fallos en el sistema, la red se colapsa y el bombeo se desborda, descargando parte de las aguas sin tratar por el tubo arco. Esta situación ha sido denunciada reiteradamente por los grupos conservacionistas y vecinos de la zona.
El proyecto para resolver estos vertidos contempla la construcción del tanque de tormentas, una planta de tratamiento y un emisario submarino. Se trataría de un aliviadero de uso puntual y permitido bajo una Autorización Ambiental Unificada, como ya se han implementado en otras localidades costeras de Andalucía.
El Ayuntamiento de Tarifa confía en que la presión política y social tras los últimos episodios de contaminación acelere los plazos y que este mes se produzca el desbloqueo administrativo del proyecto. Entretanto, Los Lances es testigo de un problema enquistado que afecta tanto al medio ambiente como a la salud pública, sin medidas inmediatas que protejan a los ciudadanos de los riesgos que supone la contaminación de su litorial, uno de los más turísticos de la comunidad autónoma.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Agua y Residuos del Campo de Gibraltar
Entrevista a Manuel Abellán San Román, Consejero Delegado de ARCGISA