Llega a la playa de Los Lances en Tarifa una de las neveras a la deriva en el Estrecho
El electrodoméstico formaba parte de la carga del 'MSC Houston V' que sufrió un golpe de mar el 20 de marzo frente al Cabo de San Vicente
Una oleada de neveras en el Estrecho: Salvamento rescata la carga de un buque accidentado frente a Portugal

Tarifa/Siguen apareciendo neveras a la deriva en las costas del Estrecho, esta vez en Tarifa. La playa de Los Lances amaneció en la jornada del pasado sábado con uno de los frigoríficos que formaban parte de la carga del portacontenedores MSC Houston V sobre la arena. Tras un mes en el mar, el electrodoméstico acusaba ya los primeros signos de la corrosión del agua salina, si bien mantenía intactos los cajones del congelador e incluso la cubitera de plástico.
La imagen ha sido publicada este lunes por un usuario en el grupo de Facebook 'Gente de Tarifa', despertando cierto debate entre la incredulidad de quienes desconocían los antecedentes y los bromistas que pueblan cualquier comunidad en las redes sociales.
El suceso se remonta al pasado 20 de marzo, cuando el MSC Houston V navegaba en las proximidades del cabo de San Vicente, al suroeste de Portugal. En plena borrasca Martinho, la embarcación sufrió un corrimiento de carga que provocó la caída al mar de entre 15 y 20 contenedores. Tras el incidente, el mercante se refugió en el puerto de Vigo, donde fue sometido a inspección y descarga parcial.
Parte de su mercancía, un contenedor lleno de frigoríficos, quedó flotando a la deriva en aguas del Golfo de Cádiz. Las corrientes hicieron el resto, de manera que dos semanas después del incidente fueron recuperados más de 20 electrodomésticos en aguas andaluzas. El centro de coordinación de Salvamento Marítimo en Tarifa, en coordinación con la Capitanía Marítima de Algeciras, mantuvo en marcha un amplio operativo para recuperar los objetos a la deriva. Las embarcaciones Salvamar Enif, Arcturus, Denébola y el buque de gran capacidad Luz de Mar fueron claves en la operación.
La Salvamar Enif recogió once frigoríficos, depositados posteriormente en el puerto de Barbate. Por su parte, la Arcturus localizó otros seis, que acabaron en el muelle de Tarifa. Las unidades restantes fueron avistadas y rescatadas por otras embarcaciones hasta completar un total de 22 neveras contabilizadas.
Junto a ellas, también se localizó un contenedor metálico, el MSMU 8719830, que fue hallado flotando a la deriva y remolcado por el Luz de Mar hasta la dársena pesquera del Puerto de Algeciras, con apoyo de la Denébola. Aunque no se ha confirmado el contenido exacto del contenedor, todo apunta a que transportaba la misma mercancía que ahora aparece dispersa frente a la costa gaditana.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Agua y Residuos del Campo de Gibraltar
Entrevista a Manuel Abellán San Román, Consejero Delegado de ARCGISA