El PSOE reclama al Ayuntamiento de Tarifa que retire del próximo pleno el convenio del frente litoral
Juan Carlos Ruiz Boix sostiene que el PP apuesta por "la cultura del pelotazo"
Albares cita a los alcaldes del Campo de Gibraltar en Madrid para hablar de la última reunión sin acuerdo sobre Gibraltar

Tarifa/El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha pedido este lunes al alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, del Partido Popular, que retire del orden del día del próximo pleno que se celebra este viernes el convenio que daría pie a urbanizar 150.000 metros cuadrados del frente litoral de la ciudad.
“El PSOE exige lo mismo que exigen los vecinos”, ha señalado Ruiz Boix. “El presidente provincial, Bruno García y el PP de Cádiz, serán cómplices de esta tropelía que cuenta con el rechazo social de los tarifeños, pues contempla el derribo de tres centros educativos públicos, del polideportivo municipal, del depósito de vehículos y pone en riesgo los puestos de trabajo existentes en la Conservera de Tarifa y Almadraba”, ha agregado.
El también alcalde de San Roque ha cuestionado que “al amparo de gobiernos del PP vuelva la cultura del pelotazo” a la provincia de Cádiz. “Ha hecho falta solo un año para que haya quedado al descubierto que el único interés que perseguían el PP y Nuevos Aires Tarifa eran los intereses urbanísticos, la vuelta al desarrollismo urbanístico brutal de la peor etapa del PP en Tarifa”, ha subrayado.
“Exigimos al PP que aclare a los vecinos y vecinos de Tarifa qué hay detrás de este convenio urbanístico, qué hay detrás y quién está detrás de la empresa denominada GranParcela SL, una empresa de Marbella que se constituyó hace poco más de dos años, con un capital social mínimo y de la que no se conoce experiencia en el sector urbanístico”, se ha pronunciado Ruiz Boix. “El PP de Cádiz todavía está a tiempo de parar la aprobación este viernes en el Pleno de Tarifa de este convenio que es todo un pelotazo urbanístico”, ha incidido para apelar también a la Junta de Andalucía, como autoridad competente en materia urbanística en Andalucía para que no le dé el visto bueno al convenio. El documento ya se encuentra en fase de exposición al público para alegaciones.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Agua y Residuos del Campo de Gibraltar
Entrevista a Manuel Abellán San Román, Consejero Delegado de ARCGISA