Vía Augusta
Alberto Grimaldi
Propaganda hilarante
This browser does not support the video element.
Tarifa/Las aguas del Estrecho de Gibraltar guardan secretos antiguos y espectáculos efímeros que solo unos pocos afortunados pueden presenciar. En un atardecer dorado, con el perfil de África recortado en el horizonte, una familia de orcas surca el mar. Son tres: dos adultos y una cría, que emergen y desaparecen en la inmensidad líquida. Más allá, un ferry avanza hacia Tánger, indiferente al instante.
El vídeo, compartido por el equipo de Turmares Tarifa, es más que una imagen bella: es un testimonio de la fragilidad. Las orcas del Estrecho constituyen una población única, genéticamente distinta de sus congéneres atlánticas. Apenas quedan unos 40 ejemplares, una cifra alarmante que las coloca al borde del abismo. Su existencia está estrechamente ligada al atún rojo, su principal fuente de alimento. Desde marzo o abril hasta noviembre, siguen la migración de estos peces, desplazándose entre el Estrecho, el golfo de Cádiz y las costas atlánticas de Galicia y el Cantábrico.
Se organizan en grupos estables, mantienen complejas relaciones sociales y poseen una inteligencia asombrosa. Sin embargo, su futuro es incierto. La escasez de atún, el tráfico marítimo y la interacción con embarcaciones pesqueras son amenazas constantes para su supervivencia. Cada avistamiento es un recordatorio: su belleza depende de nuestra capacidad para protegerlas.
Temas relacionados
También te puede interesar
Lo último
Vía Augusta
Alberto Grimaldi
Propaganda hilarante
Tribuna económica
Carmen Pérez
Nuestras pymes, nuestra SGR
No hay comentarios