El cine de Semana Santa, dónde ver esas películas y el listado por duración sorprende

La mayor parte de los títulos clásicos se han ofrecido a lo largo de estos días: la vida de Cristo o lecciones morales con el contexto del Imperio Romano o las vicisitudes del pueblo judío

El consejo de 'Bricomanía' que fatalmente no siguió Ben-Hur

El día que enterraron a Franco en TVE

Imagen de Ben-Hur. 1959
Imagen de Ben-Hur / EFE
Francisco Andrés Gallardo - Jefe de sección de Vitally

19 de abril 2025 - 22:42

Entre los ritos de la Semana Santa se encuentra el de la programación en las cadenas en abierto de los títulos clásicos de cine. Películas sobre Cristo, la Biblia o "de romanos" que superan las tres horas de metraje, que es casi como uno de esos rasgos que las convierten en visionado obligado. En siesta o sesión de sofá hasta la madrugada que se han convertido sobre todo en refugio cuando la lluvia dejan sin procesiones una jornada.

Hemos hecho la clasificación de esos títulos fundamentales en las tardes y noches de Semana Santa y en qué plataforma se encuentran. ¿Cuál de todas estas películas dura más? He aquí ese listado de menos a más en cuestión de minutos.

La más reciente, la visión de Mel Gibson

La Pasión de Cristo. Dura 127 minutos, algo más de dos horas en latín y arameo.

  • Título original: The Passion of the Christ
  • Director: Mel Gibson
  • Año: 2004
  • Género: Drama bíblico con mucha crudeza
  • Reparto principal: Jim Caviezel, Maia Morgenstern, Monica Bellucci
  • Calificación IMDb: 7.2/10v
  • Como su nombre inidica es la Pasión y Muerte de Cristo, tan representada en nuestros pasos. Son las últimas 12 horas de vida de Jesús, con la mirada sanguinolenta del australiano.

¿Dónde verla?

Está Netflix y Prime Video

Victor Mature en Cinemascope

La túnica sagrada. Dura 135 minutos, dos horas y cuarto.

  • Título original: The Robe
  • Director: Henry Koster
  • Año: 1953
  • Género: Drama histórico
  • Reparto principal: Richard Burton, Jean Simmons, Victor Mature.
  • Calificación IMDb: 6.7/10
  • En esta película Marcellus Gallio, tribuno romano, supervisa la crucifixión de Jesús y gana su túnica en un juego de dados. La culpa lo lleva a buscar la verdad sobre Cristo, desencadenando un camino de conversión

¿Dónde verla?

La ha ofrecido La 1 en este Viernes Santo. Se puede ver durante unos días en RTVE Play. También está en alquiler en Prime Video.

La mirada personal de Pasolini

El Evangelio según San Mateo. 137 minutos, poco más de dos horas y cuarto

  • Título original: Il Vangelo secondo Matteo
  • Director: Pier Paolo Pasolini
  • Año: 1964
  • Género: Drama bíblico, pero nada que ver con las producciones de Hollywood
  • Reparto principal: Enrique Irazoqui, Margherita Caruso, Susanna Pasolini
  • Calificación IMDb: 7.7/10
  • Es una visión poética con toques mundanos, entre paisajes rurales de Italia reales, de la vida de Jesús. El joven actor español que interpreta a Jesús fue represaliado al llegar a nuestro país

¿Dónde verla?

Está en Filmin, que ha creado una sección especial de cine de Semana Santa.

La vida de Cristo rodada en España

Rey de reyes (1961), 168 minutos, casi al filo de las tres horas

  • Título original: King of Kings
  • Director: Nicholas Ray
  • Año: 1961
  • Género: Drama bíblico
  • Reparto principal: Jeffrey Hunter, Siobhan McKenna, Robert Ryan
  • Calificación IMDb: 7.0/10
  • Visión en tono de contexto político de la predicación de Cristo entre la dominación romana de Judea.

¿Dónde verla?

Se puede ver en RTVE Play y en Prime Video.

Roma, Nerón y unos cristianos desdichados

Quo Vadis. 171 minutos, casi tres horas

  • Título original: Quo Vadis
  • Director: Mervyn LeRoy
  • Año: 1951
  • Género: Drama histórico
  • Reparto principal: Robert Taylor, Deborah Kerr, Leo Genn, Peter Ustinov
  • Calificación IMDb: 7.1/10
  • En la Roma de Nerón, Marcus Vinicius (senior) es un tribuno romano que se enamora de Lygia, una joven cristiana. Han elegido un mal momento porque el emperador ha decidido culpar a los cristianos del incendio originado en la ciudad. El martirio de todos, incluido San Pedro, es una meditación sobre la tiranía y la manipulación.

¿Dónde verla?

La ha emitido La 1, así que se puede ver en RTVE Play. Y está también en Prime Video

La rebelión de los esclavos según Kubrick (y también se rodó en España)

'Espartaco' (1960), Kirk Douglas
'Espartaco' (1960), Kirk Douglas / D. S.

Espartaco. 197 minutos. Tres horas y algo más de un cuarto

  • Título original: Spartacus
  • Director: Stanley Kubrick
  • Año: 1960
  • Género: Drama histórico/Épico
  • Reparto principal: Kirk Douglas, Laurence Olivier, Jean Simmons, Charles Laughton, Peter Ustinov
  • Calificación IMDb: 7.9/10
  • Es un clásico de estas fechas aunque no hay aparición de Cristo (pero sí el destino de la crucifixión). Gran guion de Dalton Trumbo sobre la libertad, la injusticia y la humanidad. Espartaco es un esclavo tracio que termina lidera un movimiento de esclavo en el inicio del esplendor del Imperio Romano y que pone en jaque al poderoso ejército romano.

¿Dónde verla?

La ofrece este Domingo de Resurrección el canal Trece a las 22.00. Bajo demanda, en Filmin

La biografía de Cristo más clásica de Hollywood

La historia más grande jamás contada. 199 minutos, tres horas y veinte minutos

  • Título original: The Greatest Story Ever Told
  • Director: George Stevens (con David Lean y Jean Negulesco, no acreditados)
  • Año: 1965
  • Género: Drama bíblico
  • Reparto principal: Max von Sydow, Dorothy McGuire, Claude Rains y un extenso número de cameos que incluye a John Wayne
  • Calificación IMDb: 6.6/10
  • Una aparatosa y extensa biografía de Cristo, con toques edulcorados, a ojos de hoy Von Sydow termina siendo convicente. Es la que gusta más a los cofrades.

¿Dónde verla?

Se puede ver en Prime Video

Un romance velado entre cuádrigas

Fotograma de la carrera de cuádrigas de 'Ben-Hur'.
Fotograma de la carrera de cuádrigas de 'Ben-Hur'.

Ben-Hur. 212 minutos, más de tres horas y media

  • Título original: Ben-Hur
  • Director: William Wyler
  • Año: 1959
  • Género: Drama histórico, con aparición de Cristo en la epopeya del noble hebreo adoptado por un romano
  • Reparto principal: Charlton Heston, Jack Hawkins, Stephen Boyd, Haya HarareetIdioma: Inglés (doblada/subtitulada en español)
  • Calificación IMDb: 8.1/10
  • Hudah Ben-Hur, príncipe judío, es traicionado por su amigo romano Messala y enviado a galeras por un accidente fortuito. Su encuentro con Jesús inspira su motivación y redención. Messala será retado en las cuádrigas, en una de las escenas más memorables de la historia del cine. Sobreactuada en general, Wyler crea un ambiente de despecho homosexual en Messale. Todo fue a lo grande y hasta Titanic fue la cinta con más Oscar, 11.

¿Dónde verla?

La ha emitido en esta Semana Santa La 1 y se puede ver gratis en RTVE Play. También está en Movistar Plus +

Charlton Heston, un Moisés grandilocuente

Charlton Heston en 'Los diez mandamientos',
Charlton Heston en 'Los diez mandamientos', / EFE

Los diez mandamientos. 220 minutos, tres horas y 40 mintuos

  • Título original: The Ten Commandments
  • Director: Cecil B. DeMille
  • Año: 1956
  • Género: Épico bíblico
  • Reparto principal: Charlton Heston, Yul Brynner, Anne Baxter, Edward G. Robinson
  • Calificación IMDb: 7.9/10
  • Teatral, con actores de modos afectados (DeMille aún tenía tics del cine mudo), relata con pompa y 20.000 extras el sufrimiento y marcha de Egipto del pueblo judío según el Antiguo Testamento y las reglas de Hollywood. También hay en el subtexto una declaración del supremacismo estadounidense en plena Guerra Fría, la verdad.

¿Dónde verla?

En esta Semana Santa la acaba de emitir este Sábado Santo Canal Sur, está en Canal Sur Más, y se puede ver también en Prime Video y en alquiler en Apple TV y Movistar Plus +

No va más, la miniserie más grande hasta 'The Chosen'

Jesús de Nazaret. La emisión completa dura 382 minutos, 6 horas y 22 minutos

  • Título original: Jesus of Nazareth
  • Director: Franco Zeffirelli
  • Año: 1977
  • Género: Drama bíblico. Se proyectó para televisión, se vio en los cines y se programa a lo grande en las cadenas
  • Reparto principal: Robert Powell, Olivia Hussey, Laurence Olivier, Anne Bancroft
  • Calificación IMDb: 8.5/10
  • Retrato pictórico de la vida de Jesús, con medios (sus decorados lo aprovechó La vida de Brian), con traslación de lo que aparece en los Evangelios. En su momento en los cines se veía en dos partes, por lo que había que ir otro día y tal vez incluso acudir a otra sala para ver al completo esta miniserie.

¿Dónde verla?

La emite este domingo Trece, de 15.00 a 22.00. Toda la tarde del Domingo de Resurrección. No está en ninguna plataforma..

stats