La cultura deja los laborables y pasa a los fines de semana en La 2

Elena S. Sánchez, conductora de los espacios de cine en La 2
Elena S. Sánchez, conductora de los espacios de cine en La 2 / RTVE

Parece que los mandamases de TVE han tocado a rebato para despejar de cualquier tipo de programas culturales las jornadas laborables que van de lunes a viernes. Hasta tal punto llega la obsesión por las audiencias que este aserto se ha llevado hasta las últimas consecuencias, arrinconando las perlas que había difuminadas a lo largo y ancho de la programación. Así, por casualidad, y no porque los responsables se lo hayan propuesto, han quedado unos fines de semana ostensiblemente más interesantes de lo que eran hace un tiempo. Para la parilla diaria quedan contenidos de vocación cultural como los concursos Saber y ganar o Cifras y Letras (más Jeopardy en breve) pero sin la excelencia cultural de los espacios temáticos que daban lustre a La 2. Ahora las tardes son de Malas lenguas.

A los sábados ha vuelto, después de 30 años, Días de cine (pero cuánto han cambiado los hábitos de los espectadores en treinta años). También el programa de Cayetana Guillén Cuervo, que es como se alude habitualmente a Atención obras.

Sin preverlo, las mañanas de los sábados han quedado contundentes. Tras Los conciertos de la 2, llegan Agrosfera, Para todos la 2, Comando actualidad (cada vez más en forma), Página 2, Zoom tendencias, Arqueomanía y el taurino Tendido cero. Busquen, comparen y verán cómo hasta hace poco estas mañanas se llenaban con documentales de relleno, siempre los mismos. Por lo que podemos decir que, por fin, las mañanas de los fines de semana televisivos están a la altura en calidad de las radiofónicas. Claro que esta impresión podría tener fecha de caducidad.

Resulta sospechoso el ostracismo a que ha sido sometido Culturas 2. Con sus pocas décimas de audiencia podríamos encontrarnos con la sorpresa de que fuese cancelado tras el verano, sin que nadie diga esta boca es mía. Tal como le ocurrió a Un país para leerlo. La consigna de los actuales directivos se centra en reforzar las tardes y las noches con cine o documentales potentes, emitir retransmisiones deportivas que aumenten la cuota de pantalla y considerar el resto de la oferta de servicio público como un trámite con el que hay que cumplir.

stats