Dos detenidos de una constructora de San Martín del Tesorillo acusados de explotar a sus empleados y estafar a clientes

La Policía Nacional desmantela una empresa ilegal de construcción que operaba en el municipio y dejaba obras sin terminar tras cobrar adelantos

La Guardia Civil detiene a dos hombres por robar más de una tonelada de aguacates en fincas del Campo de Gibraltar

Detenidos en San Martín del Tesorillo dos empresarios por explotar a trabajadores y estafar a clientes
Detenidos en San Martín del Tesorillo dos empresarios por explotar a trabajadores y estafar a clientes

San Martín del Tesorillo/La Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedad Documental de la Policía Nacional en Algeciras ha detenido a dos individuos por presuntos delitos contra los derechos de los trabajadores, los derechos de los ciudadanos extranjeros y un delito de estafa. Los arrestados, responsables de una empresa fraudulenta de construcción en San Martín del Tesorillo, captaban clientes a través de redes sociales, iniciaban obras con trabajadores en situación irregular y sin experiencia, y las abandonaban tras recibir varios pagos.

La investigación comenzó en enero de 2025, cuando un trabajador de la construcción denunció que estaba siendo explotado laboralmente. Las pesquisas policiales revelaron que la empresa en cuestión no estaba registrada oficialmente y operaba de manera clandestina. Para atraer clientes, los detenidos publicitaban su negocio en redes sociales como una entidad de confianza y con experiencia en el sector, ofreciendo presupuestos con apariencia legal, que incluían supuestos pagos de IVA. Sin embargo, tras recibir adelantos económicos, comenzaban las obras con empleados que no estaban dados de alta en la Seguridad Social y, en muchos casos, se encontraban en situación administrativa irregular en el país.

Los trabajadores, además de no recibir sus salarios, carecían de la formación necesaria para desempeñar las tareas encomendadas, lo que agravaba la estafa a los clientes. En múltiples ocasiones, tras recibir varios pagos, los responsables de la empresa abandonaban los proyectos con excusas diversas, dejando a los afectados con graves perjuicios económicos y sin posibilidad de reclamar compensaciones, ya que el empresario no tenía bienes a su nombre.

Además del fraude económico, la investigación constató que la empresa incumplía las normas básicas de seguridad laboral, especialmente en trabajos en altura. La ausencia de medidas de protección ponía en grave riesgo la vida de los empleados, quienes, en muchos casos, debían costearse por su cuenta los materiales necesarios para desempeñar su labor. En uno de los casos detectados, una vivienda en construcción se derrumbó debido a la falta de pilares de sujeción, lo que incrementó el peligro para los trabajadores.

Los investigadores han identificado a un total de 33 personas que han trabajado para la empresa fraudulenta, así como al menos cinco clientes que han sufrido pérdidas económicas superiores a los 50.000 euros. Se ha determinado que el principal investigado aprovechaba la vulnerabilidad de los trabajadores para imponer condiciones laborales abusivas e, incluso, recurría a la violencia y la intimidación para evitar denuncias.

En la fase final de la operación, la Policía Nacional registró el domicilio del principal investigado, donde se incautaron documentos contables con deudas a trabajadores, dinero en efectivo, material publicitario de la empresa fraudulenta, facturas y presupuestos. Además, se halló una placa emblema simulada de la Policía Nacional, presuntamente utilizada para infundir temor en los trabajadores, haciéndoles creer que tenía contactos dentro del cuerpo policial.

También te puede interesar

Lo último

stats