El alcalde de Zahara de los Atunes será juzgado tras intentar frenar una corrida de toros homenaje a Paquirri con su hijo Cayetano
La disputa por la instalación de una plaza portátil enciende una vieja herida entre Zahara y Barbate a una semana del festejo
"Deseo que mi hijo viva fuera del mundo del toro, pero con la misma intensidad y valores que yo"

Algeciras/El alcalde de Zahara de los Atunes, Agustín Conejo, será juzgado el próximo martes, 15 de abril, por un presunto delito de desórdenes públicos, tras ser detenido este viernes al tratar de paralizar personalmente las obras de instalación de una plaza de toros portátil en el campo de fútbol de la localidad, donde el próximo 19 de abril está previsto un festival taurino en homenaje a Francisco Rivera ‘Paquirri’.
Conejo, al frente de la entidad local autónoma zahareña por la formación independiente Gente por Zahara, se plantó frente a la maquinaria con la que los operarios trabajaban en el acondicionamiento del terreno. Según su versión, interrumpió las labores al considerar que se estaban realizando movimientos de tierra sin la preceptiva licencia de obra menor, pese a que el montaje de la plaza contaba con autorización de la Junta de Andalucía.
“No fui informado de nada. He pedido explicaciones al Ayuntamiento de Barbate durante días y no he recibido respuesta”, aseguró tras quedar en libertad a última hora de la noche del viernes, después de haber pasado más de doce horas detenido. En declaraciones a los medios, ha responsabilizado directamente al equipo de gobierno barbateño y, en concreto, a uno de sus concejales, de ordenar su detención por parte de la Policía Local. “Si el Ayuntamiento matriz quiere actuar de esta manera, me van a tener enfrente”, ha advertido.
La tensión entre Zahara de los Atunes y Barbate, de cuyo consistorio depende administrativamente como entidad local autónoma, se ha incrementado con este incidente. Conejo insiste en que la decisión se ha tomado de espaldas a la voluntad de sus vecinos y sin respetar las competencias de la entidad local: “Una relación es cosa de dos. Si me dicen: oye Agustín, me ha llegado este proyecto, ¿cómo lo ves?, sería lo normal. Pero lo normal para ellos es la fuerza”.
Desde Barbate, el alcalde Miguel Molina (Andalucía Por Sí) ha defendido la legalidad del evento y ha explicado que el festival taurino es una iniciativa de la familia de Paquirri, natural de Zahara, y que se ha venido celebrando durante años sin conflictos. “Tiene una tramitación realizada y ha cumplido todos los requisitos”, ha asegurado. También ha reivindicado el impacto económico del evento, apoyado por la asociación local de empresarios, y ha lamentado que se “magnifique todo lo que ocurre en Barbate”. “Este tipo de eventos llenan los hoteles, viene muchísima gente”, ha señalado.
Molina ha cuestionado el apoyo de Ecologistas en Acción y del partido Pacma al alcalde zahareño: “Aquí parece que no se puede hacer nada. Ni eventos taurinos, ni construcciones. Barbate es uno de los pueblos más ecologistas de España, pero ya es hora de que se utilice el mismo rasero para todos. Se celebran festejos taurinos en toda la provincia y no se arma este revuelo”.
Precisamente, el colectivo Ecologistas en Acción, a través de su grupo local Enebro, ha manifestado su respaldo a Conejo por su “valentía y decisión” al oponerse a un espectáculo que consideran impuesto y contrario al sentir mayoritario del pueblo. El regidor, por su parte, descarta que su oposición tenga un componente antitaurino: “Mi partido está formado por vecinos de todas las ideologías. Esto no va de toros, va de respeto. Si se saltan las normas y pisotean a mi pueblo, yo voy a luchar por defenderlo”.
El cartel del festival, previsto para el 19 de abril, incluye a Cayetano Rivera —en su año de despedida—, su primo José Antonio Canales Rivera y el novillero local Adrián Guillén. A menos de una semana del evento, la pugna institucional entre Zahara y Barbate sigue al rojo vivo y se dirimirá, en parte, en los tribunales.
También te puede interesar