Diego Ramos inmortaliza a David Galván con dos acuarelas inspiradas en su faenas de Madrid
El encuentro entre el pintor y el torero tuvo lugar el domingo en la plaza de toros de Gamarde, en Francia, donde Galván deslumbró con una faena de dos orejas y le brindó un toro en señal de gratitud
De 'El padrino' a las películas de Almodóvar: el cine inspira la temporada 2025 del torero David Galván

Algeciras/La localidad francesa de Gamarde, en las Landas, abría el pasado domingo 6 de abril la temporada taurina del suroeste galo con su tradicional corrida. Allí, en la coqueta plaza cubierta de esta localidad, se produjo un encuentro de inspiración y arte entre dos protagonistas del mundo taurino: el pintor Diego Ramos y el torero gaditano David Galván.
Ramos, considerado uno de los máximos exponentes actuales de la pintura taurina, viajó hasta Gamarde para entregar al diestro dos obras nacidas de la emoción: dos acuarelas inspiradas en sendas tardes de Galván en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid. Un gesto de admiración que tuvo como respuesta otro acto simbólico de igual calado: Galván le brindó un toro al artista en señal de respeto y gratitud.
Y no fue un toro cualquiera. El astado, de nombre Viajante y perteneciente a la ganadería salmantina de Montalvo, fue el compañero ideal para una faena cargada de belleza. Galván lo toreó desde el recibo a la verónica con una suavidad y temple que encendieron al tendido. Las series al natural, con muletazos de gran profundidad y armonía, alcanzaron momentos de auténtica inspiración, coronados con remates a dos manos de exquisita torería.
El público francés, entregado, premió la obra con las dos orejas del animal. Una puerta grande que marca un inicio prometedor para la temporada europea del torero afincado en el Campo de Gibraltar, que continuará en plazas de máximo prestigio como Zaragoza, Sevilla y Madrid.
Por su parte, Diego Ramos suma este encuentro a una trayectoria consolidada como uno de los pintores taurinos más reconocidos del mundo. Con más de 80 exposiciones a sus espaldas, su obra ha sido acogida en ciudades como Madrid, Sevilla, París, Ciudad de México y Medellín. Su pincel, que captura el alma del toreo, encontró en Galván una fuente de inspiración viva. En Gamarde, el ruedo fue también un lienzo.
También te puede interesar
Lo último