Arquitectura árabe en la serranía gaditana

Imagen del castillo de Olvera.
Imagen del castillo de Olvera.

OLVERA

Olvera es conocida como la "Puerta de la Ruta de los Pueblos Blancos", situada al noroeste de la sierra de Cádiz, siendo fronteriza con Málaga y Sevilla.

Pueblo de raíces árabes, fue declarado conjunto histórico-artístico en el año 1.983.

Sus orígenes están algo difusos pero se cree que se remontan a la época de los árabes, llamándose Wupira.

El nombre actual de este municipio proviene de Olivera, por estar rodeado de numerosos olivos.

De este paraje sobresalen dos importantes monumentos como lo son el castillo árabe y la muralla musulmana.

El castillo de Olvera se alza a 700 metros de altitud sobre un cerro rocoso y se accede a él desde la calle Calzada. Los cristianos lo construyeron sobre una antigua fortaleza árabe del siglo XII, parte de la línea fronteriza del reino nazarí de Granada. De planta irregular, se asienta sobre una roca, lo que hace que se sitúe en una excelente posición defensiva.

Del castillo destacan dos elementos: la torre del Homenaje y la torre circular, que se encuentra sobre el escarpado de la peña.

La torre del Homenaje es de planta rectangular con aristas redondeadas y cuenta con dos plantas cubiertas por una bóveda de medio cañón.

Esta fortaleza presenta una sola puerta de acceso, la cual está protegida por una barbacana y rematada con un escudo. Antiguamente, de sus muros nacía la muralla que rodeaba la población. Hoy día, se conservan algunos muros, las torres y varios torreones. Uno de los bloques más conocidos es el bloque de la Cilla, que, tras servir como una cárcel local, como un granero y para otros usos, es en la actualidad el museo del pueblo. Para mejorar su estado de conservación, el castillo fue restaurado y ahora es propiedad del Ayuntamiento de Olvera.

El Castillo de Olvera es de acceso libre, aunque hay que solicitar la visita con antelación para poder entrar al interior y ver sus salas de exposiciones, en las que, de forma permanente, se encuentra la exposición La frontera y los castillos, con un horario a diario de 10:00 horas a 14:00 horas y desde las 18:00 horas hasta las 22:00 horas. El teléfono para solicitar la visita es el 956 13 06 02.

La muralla de Olvera también es de acceso libre y conserva todos los contrafuertes que la sostenían, siendo un total de 7. Ahora se utiliza como la oficina de turismo y el museo municipal, contando con 4 salones expositores y un patio con una vista majestuosa.

stats