Cita ornitológica en Tarifa. La ciudad celebra el evento anual de despedida de aves migratorias

La programación se desarrolla durante todos los fines de semana de septiembre

Tres lugares para disfrutar del avistamiento de aves en el Campo de Gibraltar

Aves migratorias en Tarifa.
Aves migratorias en Tarifa. / Erasmo Fenoy

Los amantes de la ornitología tienen una cita en Tarifa durante el mes de septiembre. Del 2 al 30 de dicho mes, la ciudad acoge de nuevo el evento anual de despedida de aves migratorias (Migbird Tarifa), una programación de actividades, talleres, presentaciones de libros y, por supuesto, disfrute de la naturaleza, con el objetivo de entender mejor y conocer la riqueza de la avifauna, sus movimientos migratorios, amenazas y curiosidades.

La agenda arranca el sábado 2 de septiembre con un conteo de aves marinas y cetáceos desde la Isla de Tarifa. La actividad, que se desarrollará de 7:45 a 11:00, cuenta con plazas limitadas y se puede realizar de forma gratuita previa inscripción en el correo observatoriocacallagaytotarifa.com.

El primer domingo de septiembre, el día 3, habrá una salida pelágica al golfo de Cádiz. El punto de encuentro aún no está confirmado, aunque el precio de la actividad y su duración si está establecido, en total, las 6 horas de actividad costarán 90 euros por persona y partirá de la salida a las 8:00.

Vuelven las actividad durante el segundo fin de semana. El sábado 9 de septiembre tendrá lugar la II Quedada Zeiss Excopesa Natura en el Observatorio de Cazalla de 10:30 a 14:00. También en el mismo lugar de 11:00 a 14:00 se desarrollará el taller de ilustración Mi mapa del Estrecho con un precio de 30 euros. Ya el domingo 10 de septiembre, desde la Dársena del Saladillo de Algeciras, partirá una embarcación para la observación de aves marinas y cetáceos a las 10:00.

El lunes 11 de septiembre llega Basuraleza en el Estrecho. La actividad de recogida simultánea de residuos se llevará a cabo en la Isla de Tarifa, Cala Arenas y Cala del Peral.

El final de la semana lo protagonizan varias ponencias en la Casa de la Cultura de Tarifa el jueves 14 de septiembre de 18:30 a 21:30, el taller de identificación de rapaces y planeadoras el viernes 15 de septiembre con una clase teórica por zoom y una excursión práctica el sábado 16 de septiembre por un precio de 50 euros, la presentación del libro ¡Por todos los escribanos hortelanos! también será el sábado en el Observatorio Cazalla a las 12:00, mientras que ya el domingo 17 de septiembre llega a las mismas instalaciones el proyecto vencejos y se realizará de nuevo una salida para la observación de de cetáceos y aves marinas desde Tumares Tarifa a las 16:00.

La programación sigue el jueves 21 de septiembre con las ponencias en la Casa de la Cultura. El sábado 23 de septiembre llega el turno para los más pequeños con el taller Pintamos el mar con música en la Plaza del S. de Oros de 11:00 a 12:00, la presentación de Cuaderno de campo del Estrecho de Gibraltar en el Observatorio Cazalla a las 12:00 y la IV Noche de la aguilucha con ponencias y aperitivo a partir de las 20:00. El domingo 24 de septiembre habrá un encuentro llamado Salvemos al chorlito patinegro con el parking del Paraje Natural Playa de Los Lances como punto de encuentro a las 11:00.

Los últimos días de actividades comienzan el jueves 28 de septiembre con las ponencias en la Casa de la Cultura a partir de las 18:30. El viernes 29 de septiembre sigue la programación con Moonwatching: conoce la migración nocturna de las aves, y clausura el evento la observación de aves del sábado 30 de septiembre con dos citas: observación de aves en migración en Cazalla y observación de aves en La Janda, a las 12:00 y a las 17:30, respectivamente.

Programación.
Programación.
stats