Dulces típicos del Campo de Gibraltar para sorprender en Navidad
Las elaboraciones destacadas en la comarca conquistan el paladar de todos los comensales
Horarios y precios del tren navideño de Algeciras
Conoce la programación de El Parque Encantado, una de las actividades de la Navidad en Algeciras

Las cenas y los almuerzos navideños ocupan la agenda de todas las familias durante los días más especiales de la Navidad. A los platos habituales como las gambas, los turrones o el jamón se unen otras elaboraciones que no pueden faltar en la mesa, productos tradicionales de estas fechas a los que ya estamos acostumbrados, pero si quieres sorprender en las recenas de este año, solo tienes que optar por estos dulces típicos del Campo de Gibraltar que conquistarán el estómago de todo tu entorno.
Piñonate
Jimena cuenta con todo un símbolo tradicional de la Navidad, el piñonate. Esta elaboración típica se hace de forma casera, con una receta que ha pasado de generación en generación y a la que cada familia le da un toque especial.
El dulce, de forma simplificada, se crea a partir de una masa frita a la que se añaden especias, frutos secos y miel. Es laborioso, por lo que poco a poco se ha ido perdiendo la tradición, aunque puede encontrarse en panaderías y pastelerías de la localidad.
Cajillas
Con origen en la Edad Media, Tarifa cuenta también con una elaboración destacada durante la Navidad y Semana Santa, las Cajillas, una masa de almendras sobre una galleta y una cobertura de glaseado.
Las más conocidas son las de La Tarifeña, una pastelería más que reconocida del municipio que elabora este dulce de forma artesanal cuando acaba la época de recolecta de almendras en la Sierra de Ronda. Lo habitual es adquirir Las Cajillas por unidades, aunque también las venden por cajas especiales
Borrachuelos
En Los Barrios se encuentra uno de los negocios más populares del Campo de Gibraltar, la Pastelería La Plata. Allí elaboran unos dulces que conquistan el estómago de todo comensal, por lo que en Navidad también cuentan con uno de los platos que no pueden faltar en la mesa.
Conocidos como pestiños, sus "borrachuelos" pueden adquirirse en Semana Santa y en época navideña, siendo uno de sus productos más demandados.
Mazapanes y brezos
Los mazapanes son dulces que pueden consumirse en cualquier punto del país, no obstante, en la comarca destacan los de las pastelerías Okay, situadas en varios municipios campogibraltareños.
Las especialidades navideñas las elaboran de distintas variedades y formas, llamando la atención con sus colores e imitaciones de otros productos.
Por otro lado también están los brezos, un especie de trenza dulce que es bastante famosa en la zona. Al ser una pastelería artesanal, puedes encontrar en sus mostradores otros elementos como alfajores y dulces del día.
También te puede interesar
Lo último