Estudio
Más dinero para el proyecto del túnel del Estrecho

Enoturismo: conoce las mejores bodegas de Jerez para disfrutar de una jornada a pocos minutos de Algeciras

Visitantes por las calles de la Bodega Tío Pepe, cubiertas de parras. / Miguel Ángel González
A. G. R.

26 de enero 2024 - 07:00

Jerez es la capital del vino. Unido a Sanlúcar y al Puerto de Santa María, los tres municipios forman parte de un triángulo en el que se reúnen los viñedos y bodegas más importantes del sur de España. El lugar, a tan solo una hora de Algeciras, permite a los interesados en el enoturismo conocer desde el origen hasta el proceso de elaboración de esta bebida que conquista los paladares de personas de todo el mundo.

El vino de Jerez se conoce bajo la denominación de origen Jerez-Xérès-Sherry, garantizando así la calidad y autenticidad de este producto 100% autóctono. Algunas de las bodegas más importantes y populares son González Byass (Tío Pepe), Lustau, Miguel Domeq - Entrechuelos o Fundador, entre otras.

González Byass

Conocidas también como las Bodegas Tío Pepe, se encuentran junto al Alcázar de Jerez, en pleno centro de la ciudad. A lo largo de la visita pueden conocer el proceso de elaboración y envejecimiento del Brandy y vino de Jerez, completando así una primera parte conocida como la “Ruta del Brandy” que comienza en la Real Bodega de La Concha hasta llegar a la Viña San Manuel, único viñedo jerezano en el interior de la Bodega.

La “Ruta del Vino” comienza en la Bodega de La Cuadrada y conduce hasta las Bodegas La Constancia y la Bodega Los Reyes.

Lustau

Es una de las bodegas más exclusivas de Jerez. Su vino es conocido tanto a nivel nacional como internacional por su calidad y por su forma tradicional de elaboración. La bodega cuenta con siete cascos con estructura catedralicia en los que envejecen grandes vinos con solera.

Miguel Domeq - Entrechuelos

La bodega de Entrechuelos se encuentra en el Cortijo Torrecera. El producto parte de las uvas producidas en su propio viñedo, contando con vinos tintos y blancos cuidados al más mínimo detalle, pues se mira con exigencia desde la plantación de sus uvas hasta todas las fases de elaboración y crianza.

Fundador

Fundador es una de las bodegas más antiguas de Jerez. Se creó en 1730, contando con una larga experiencia que les ha llevado a formar parte de la Compañía Nº 1 de Brandies en el Mundo, Grupo Emperador. También fue reconocida por la International Wine and Spirits Competition como la Mejor Bodega del Año.

La bodega cuenta con la marca de Brandy más internacional y la gama Terry, muy popular en España. Además, cuenta con Harveys, el vino de Jerez más vendido del mundo.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último