Escalar en Tarifa, una actividad diferente en la meca del kitesurf

Ocio y Deporte en la naturaleza

El diverso entorno natural del término municipal tarifeño ofrece muchas alternativas de deportes al aire libre lejos de sus excepcionales playas, como la subida a la Loma de San Bartolomé

Escalar en Tarifa, una actividad diferente en la meca del kitesurf
La escalada es otro de los muchos deportes que ofrece el entorno natural de Tarifa

A pesar de ser mundialmente conocida por los deportes náuticos de viento como el windsurf o el kite, Tarifa es mucho más que sus increíbles playas y dunas. Su término municipal, el más extenso del Campo de Gibraltar, comprende diferentes zonas de interior y parajes naturales protegidos de una inmensa belleza que además ofrecen diferentes alternativas de deportes al aire libre más allá de la zona de costa.

Uno de los deportes de interior pujantes en Tarifa es la escalada, ya que este municipio cuenta con una enorme diversidad de formaciones rocosas. De todas ellas, tiene con un protagonismo especial la Loma de San Bartolomé, se encuentra dentro del Parque Natural del Estrecho.

San Bartolo, como es comúnmente conocida por los escaladores, es quizá la escuela (lugar habilitado previamente para la práctica segura de este deporte) más importante de la provincia de Cádiz y sin duda una de las de mayor belleza. Su elevada ubicación con respecto a las ensenadas de Valdevaqueros y Bolonia ofrece unas vistas increíbles de la costa y el Estrecho, que suponen un atractivo añadido más a quien se aventure a disfrutar de esta ruta.

San Bartolomé presenta dos zonas, la superior y más antigua, y la del Tajo del Búho o Canuto del Arca. Ambas ofrecen posibles itinerarios de escalada sobre una arenisca de gran dureza que facilita el agarre de los elementos de seguridad y garantiza una escalada variada y divertida.

No obstante, hay que tener en cuenta que en la zona del Canuto del Arca se prohíbe la escalada desde el 1 de marzo al 31 de agosto por el periodo de nidificación del alimoche, una especie catalogada en peligro de extinción, por lo que requiere esta especial protección para favorecer su recuperación.

Cómo llegar

El punto de partida habitual es el poblado Betis de Tarifa, al que se accede por la carretera CA-8202, desde la salida del kilómetro 71 de la N-340. Desde allí hay que seguir el carril señalizado como zona de escalada Tajo del Búho. El camino va ascendiendo hasta llegar a la zona conocida como El Mosaico, desde donde puede disfrutar de unas impresionantes vistas de todo el entorno.

stats