La Fuente María España, una construcción del siglo XVIII muy especial para San Roque

Fuente María España.
Fuente María España. / Guía De Cádiz

Uno de los lugares más emblemáticos de San Roque es la Fuente María España. La construcción, levantada en el siglo XVIII, está situada entre el casco histórico del municipio y el Pinar del Rey, otro lugar que merece mención especial.

El nombre de esta fuente es todo un homenaje a una de las primeras mujeres que se establecieron en la nueva ciudad de San Roque. Era un punto de descanso para caminantes y pobladores de la Sierra del Arca, un lugar frecuentado por los aguadores que transportaban cántaros de agua fresca en sus burros para abastecer a la población.

A pesar de que el regidor local de la época quiso ponerle su propio nombre al lugar, la población resistió para establecer la nomenclatura actual.

En la placa que acompaña la construcción puede leerse: "La primitiva obra de esta popular fuente se hizo entre 1725 y 1733. En 1786, reinando Carlos III, y siendo corregidor Miguel de la Torre González Sardina, fue construida y se ubicó fuera de la finca María España, de la que había tomado su denominación. El citado corregidor quiso dar su apellido a la fuente, pero el pueblo preservó el que siempre tuvo. El apellido España se corresponde con una de las familias que salieron de Gibraltar tras la ocupación británica de la plaza por los ingleses".

Fuente María España.
Fuente María España. / Guía de Cádiz

La Fuente María España aparece en antiguas canciones y leyendas locales. Aunque está datada en 1776, el manantial que toma su agua de la parte alta del arroyo Colmena, tiene su origen en 1725, año en el que se construyó la estructura original.

A su alrededor se ha construido un pequeño paseo con árboles, iluminación y papeleras para que los vecinos de la zona puedan acudir a disfrutar de la tranquilidad. Es un lugar bastante frecuentado al coincidir con el paso de bicicletas y senderistas, en su mayoría, camino al Pinar del Rey.

stats