El Hospital de San Bernardo, un lugar encantado en Gibraltar
En el lugar se hallaron más de 200 esqueletos de hombres jóvenes
Una ruta por la Muralla del Estrecho, los búnkeres construidos por Franco en el Campo de Gibraltar
La Farmacia Almagro en Algeciras, el comercio más antiguo del Campo de Gibraltar

En Gibraltar, en 2014, durante unas obras para reconvertir el antiguo Hospital de San Bernardo en una nueva escuela de secundaría, se hallaron más de 200 esqueletos de hombres jóvenes bajo su suelo. Restos de 600 años de antigüedad que aumentan las especulaciones sobre su "encantamiento", pues muchos pacientes, visitantes y el propio personal del centro médico afirmaban la presencia de fantasmas.
Según cuentan las historias, el hospital en sí era un espacio paranormal, haciendo especial hincapié en la sala de maternidad. Los presentes contaban que había muchos fantasmas angustiados que han podido verse rondando las instalaciones, además, también narran que se oían ruidos extraños en la planta baja del edificio y que había distintos objetos que se movían.
El de San Bernardo, antes de ser un hospital civil fue un edificio militar, comenzando a funcionar como cuartel antes de convertirse en el lugar para atender a los heridos, por lo que posiblemente fue un espacio de dolor y de muerte.
De los 251 esqueletos encontrados bajo el emplazamiento de este hospital no hay muchos datos. Un equipo de científicos descubrió que era una fosa común en la que se enterraron a estos varones a toda prisa, por lo que se sospecha que fueron victimas de un asedio durante el siglo XVIII, utilizándose las instalaciones como cementerio militar.
Actualmente, como recoge Visit Gibraltar, no se puede visitar el espacio, aunque las leyendas y las historias tenebrosas no caen en el olvido entre los habitantes del Peñón y es un lugar atractivo para muchos turistas que acuden a la zona.
También te puede interesar
Lo último