La Necrópolis de los Algarbes de Tarifa, uno de los tesoros arqueológicos más importantes de Cádiz

Necrópolis de los Algarbes en Tarifa.
Necrópolis de los Algarbes en Tarifa.

Tarifa es un lugar marcado por la historia. Debido a su ubicación estratégica al sur del sur, entre el continente europeo y africano, por la zona han pasado diferentes civilizaciones y se han dado multitud de asentamientos desde épocas prehistóricas, por ello, su término municipal cuenta con diferentes cuevas y enclaves arqueológicos como el de la Necrópolis de los Algarbes, entre otros, uno de los complejos arqueológicos del Calcolítico y de la Edad de Bronce más importantes de la provincia de Cádiz.

Datado a finales del IIIº Milenio a.n.e., en este lugar se encuentran medio centenar de estructuras funerarias y cuevas artificiales destinadas también a enterramientos colectivos. Son de distintos tipos, aunque la mayoría se asemeja y cuenta con una planta de tendencia circular y cubierta abovedada. En otros casos, la mezcla de la excavación en las rocas hace que sean de carácter mixto entre cueva y dolmen.

El yacimiento no está explotado al completo, es decir, solo se ha excavado una parte. Este proceso lo llevó a cabo Carlos Posac Mon entre los años 1967 y 1972, según Guía de Cádiz, encontrando además tumbas individuales "tipo bañera" y diversos ajuares funerarios como recipientes cerámicos y objetos de adorno, fabricados con conchas de moluscos, marfil y oro.

La Necrópolis de los Algarbes es uno de los enclaves de la provincia en los que se conserva el paisaje funerario, siendo un lugar de estudio de las relaciones de las antiguas civilizaciones que han pasado por allí, puesto que plasma las distintas creencias y manifestaciones religiosas y simbólicas entre los enterramientos ubicados en el yacimiento.

stats