El Piñonate de Jimena, "un delicioso ladrillo", según National Geographic

Gastronomía

El Piñonate en Canal Sur
Ana Belén García

08 de junio 2024 - 12:36

La revista de viajes y divulgación National Geographic ha hecho una publicación en la que resalta los pueblos en los que mejor se come en la provincia de Cádiz. Entre todos ellos, la representación del Campo de Gibraltar se la lleva Jimena, con su tradicional Piñonate.

Según la publicación, "el proceso de elaboración de este producto no es sencillo, algo que ha implicado que se vaya perdiendo esta tradición.Un delicioso ladrillo que se sirve como postre durante el invierno en algunos bares y restaurantes de la zona."

Aunque este dulce típico se ha elaborado tradicionalmente en los hogares de Jimena, también es un producto que se hace en los distintos establecimientos como panaderías o pastelerías para su posterior venta. Además, el piñonate es uno de los elementos que aparece en el vídeo promocional que llevó Jimena a Fitur el pasado año, protagonizado por la bailaora Lucía Álvarez "La Piñona", que confirma en su narración que su nombre artístico viene dado por esta tradición gastronómica de su tierra.

Piñonate
Piñonate / Cosas de comé

Receta

En el blog gastronómico Cosas de comé se puede encontrar la receta tradicional de este manjar jimenato. Según el artículo, así se prepara un verdadero Piñonate:

Esta receta es trabajosa de hacer y se solía elaborar en las casas, donde se les dedicaba un día, especialmente para las fiestas navideñas. Tiene la peculiaridad de que las cantidades se miden en función al volumen de un huevo vaciado.

Ingredientes

  • Huevos
  • Aceite de girasol
  • Aguardiente
  • Harina
  • Miel
  • Canela molida
  • Clavos
  • Matalahúva
  • Naranja
  • Grajeas de chocolate
  • Almendras

Elaboración

Para las medidas de esta receta, se debe romper un huevo solo por la punta para poder tomar esa medida de referencia.

En un bol amplio se baten 3 huevos. Añadir una medida de aceite de girasol y una medida de aguardiente. Mezclar.

Incorporar harina poco a poco hasta conseguir una masa homogénea y lisa. Esta se parte en porciones a la que se le da una forma de fideos gruesos.

Se vuelca la miel sobre la masa frita y cortada.

Calentar aceite de girasol en una sartén amplia y freir las porciones de masa. Se parten los piñonates en trocitos en caliente.

Verter miel en otra sartén amplia y caletarla sin dejar de remover. Sobre los piñonates, se espolvorea canela, clavos, matalahúva, un poco de harina y ralladura de naranja.

Se echa toda la miel caliente sobre los piñonates mientras se remueve sin pausa.

Mojar con agua un molde de madera cuadrado y rellenar con los piñonates. Se prensa con ayuda de martillo de madera o un mortero.

Pintar con un poco de miel y decorar al gusto.

stats