Descubre las playas y calas de Algeciras que puedes visitar este verano

La ciudad cuenta con distintos enclaves para disfrutar del sol y el agua salada

Paraísos en Algeciras: Cala Fuerte

Cala Arenas, un paraíso escondido en Algeciras

Playa El Rinconcillo.
Playa El Rinconcillo. / Erasmo Fenoy

Este jueves 1 de junio comienza la temporada de playas en Algeciras. Salvamento y socorrismo y un dispositivo de limpieza estarán disponibles desde las 12:00 hasta las 20:00 durante todo el verano, es decir, hasta principios de septiembre, servicios municipales de los que podrán disfrutar los bañistas en playas como la de Getares o El Rinconcillo.

A raíz del inicio de dicha época, desde Vivir el Sur te dejamos una lista de las playas y calas de Algeciras que no puedes perderte estas vacaciones.

Getares

Es una de las dos playas por excelencia de Algeciras. Comienza en la Punta de San García y se extiende hasta los acantilados del Estrecho de Gibraltar, convirtiéndose así en una de las más extensas de la ciudad. Es una playa semi urbana dividida en dos zonas, una más pequeña en San García y otra más amplia rodeada de urbanizaciones y del paseo marítimo.

En 2023, este enclave vuelve a lucir la Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa, sumando así su duodécima concesión.

Playa de Getares vacía.
Playa de Getares vacía. / Erasmo Fenoy

Cala Fuerte

Uno de los paraísos poco conocido del municipio del Campo de Gibraltar es Cala Fuerte. Este pequeño enclave se encuentra en la zona de Punta Carnero, por la depuradora. Allí hay que adentrarse en un camino que conduce hasta unas ruinas y descender por un camino sin señalizar hasta la orilla.

La cala destaca por sus aguas cristalinas y una orilla de piedras blancas, sin arena.

Cala Fuerte.
Cala Fuerte. / Ana González Reyes

El Chinarral

Con unos 700 metros de longitud y 10 de ancho, esta pequeña playa situada entre San García y El Rodeo destaca por su arena fina mezclada con piedras procedentes de los pequeños acantilados que la rodean.

Es un entorno rodeado por casas privadas, por lo que la mayoría de bañistas suelen ser vecinos de la zona. A pocos metros se encuentra el Parque del Centenario.

Vistas de la playa de El Chinarral.
Vistas de la playa de El Chinarral. / Wikipedia

El Rinconcillo

En la barriada de El Rinconcillo, por la que recibe el nombre, se ubica esta playa que recorre casi 8.000 metros uniendo el Río Palmones y el Puente de Acceso Norte al Puerto.

Hay diferentes zonas, una urbanizada dentro de la barriada que destaca por su poca profundidad y por ser un espacio elegido por los deportistas para jugar al vóley, y otra cercana al río, más profunda y rodeada de dunas.

Playa de El Rinconcillo.
Playa de El Rinconcillo. / Nacho Marín

Cala Arenas

Cala Arenas es un paraíso virgen de difícil acceso. Se encuentra en pleno Parque Natural del Estrecho, entre el límite de la Bahía de Algeciras y el Estrecho de Gibraltar. Está compuesta por tres pequeñas calas rocosas (Cala Fuerte, Cala del Peral y Cala Secreta) y destaca por sus aguas cristalinas.

Para acceder hay que atravesar un pequeño camino entre árboles que une la zona de Getares con su orilla.

Cala Arenas.
Cala Arenas. / @NAVARROMESCUA

La Concha

Algeciras cuenta con una de las primeras playas caninas de la provincia, la primera de comarca, la de La Concha. Para acceder a ella hay que trasladarse al sur de El Rinconcillo, hasta el final del Paseo de la Cornisa.

Es un espacio habilitado para que puedan disfrutar tanto los perros como sus dueños de una tarde de sol y agua salada. Cuenta con ducha y bebedero, además de una zona limitada que acota el entorno en el que pueden estar los animales.

Playa de La Concha.
Playa de La Concha. / Jorge del Águila
stats