Sara Baras llega a Algeciras como protagonista de la III Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos

Flamenco

El evento recorrerá ocho ciudades de la provincia del 28 de julio al 3 de septiembre

Sara Baras durante una actuación.
Sara Baras durante una actuación. / Manuel Aranda

La bailaora de San Fernando, Sara Baras, llega a Algeciras como protagonista de la III Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos. El evento se desarrollará del 28 de julio al 3 de septiembre en ocho localidades de la provincia gaditana.

La tercera edición de la bienal está dedicada a la artista isleña, por lo que el cartel contará con personalidades del flamenco que han tenido relación artística y profesional con ella. La programación estará compuesta por diferentes espectáculos, talleres, conferencias, masterclass y exposiciones.

Desde La Guarida del Ángel, empresa que impulsa la Bienal gaditana, han señalado que con este evento "ponen en valor el importante patrimonio que tenemos en Andalucía, concretamente en Cádiz, con esas raíces tan nuestras que nos aporta el flamenco". "El amor y el sentir que tienen los gaditanos y las gaditanas por el flamenco es evidente, y es importante transmitirlo al mundo", han añadido.

La bienal se desarrollará en Cádiz, Jerez, Sanlúcar, San Fernando, Puerto Real, El Puerto de Santa María, Chiclana y Algeciras. Por el momento, dentro de las actividades se encuentra la actuación de Sara Baras en Jerez con su espectáculo Alma, guionizado, dirigido y coreografiado por ella misma y donde fusiona las melodías de los boleros más reconocidos con los palos más tradicionales del flamenco.

Baras será también protagonista de una exposición fotográfica sobre su trayectoria artística. Esta muestra, compuesta por 24 grandes paneles, se ubicará en la plaza Juan Vargas de San Fernando, donde se encuentra el Museo Camarón.

La III Bienal de Cádiz, Jerez y Los Puertos cuenta con el apoyo de Diputación de Cádiz, Junta de Andalucía, la Sociedad General de Autores Españoles (SGAE), los ayuntamientos de las diferentes localidades donde se celebrará así como empresas privadas. La primera dedicatoria del evento, en 2019, fue a la Casa de los Sordera y en su segunda edición, celebrada en 2021, a Alonso Núñez Rancapino.

Sara Baras

La artista de San Fernando fundó su propia compañía de baile en 1998 y lleva 30 años cosechando éxitos por todo el mundo y reconocimientos como el Premio Nacional de Danza, en 2003, la Medalla de Oro de Andalucía, en 2004, el Olivier Award británico, en 2020 y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2020.

stats