Celebra la gran fiesta del atún en Barbate: demostraciones, ronqueos y tapas a 5 euros para disfrutar de este manjar del Atlántico
Gastronomía
Desde el día 23 de abril se puede disfrutar de la Ruta del atún
Castellar celebra la primera Feria del Campo de Gibraltar. Conoce toda la programación

Del 30 de abril al 4 de mayo, Barbate se vestirá de gala para recibir a los amantes del atún rojo salvaje de almadraba en su ya tradicional Semana Gastronómica del Atún. Este evento, consolidado como una cita imperdible en el calendario primaveral de la provincia de Cádiz, promete una experiencia completa que combina gastronomía, cultura, turismo sostenible e igualdad. El 23 de abril arrancó la Ruta del Atún, que también concluirá el 4 de mayo, en la que participan 35 bares del municipio donde se puede disfrutar de tapa y bebida por tan solo 5 euros.
Además de la almadraba de Tarifa, la de Barbate es otro de los puntos más importantes atuneros de Cádiz. El programa oficial arranca el 30 de abril con la apertura de la carpa comercial en el recinto ferial, seguido de espectaculares showcookings con reconocidos chefs locales e invitados. Durante toda la semana, el Mercado de Abastos será el escenario de demostraciones culinarias por estudiantes del IES Torre del Tajo, destacando creaciones como las "miniberlinas rellenas de mormo de atún rojo estofado". Además, se presentará la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Mojama de Atún de Barbate, invitando a los asistentes a degustar esta especialidad local.
Días especiales y actividades destacadas
- Día del Niño (1 de mayo): Showcookings y música en vivo, con atracciones a precio reducido.
- Día Mundial del Atún (2 de mayo): Celebraciones intensas con ronqueos en la Lonja y múltiples showcookings durante todo el día, culminando en un concierto de Los Aslándticos.
- Despiece Artesanal del Atún (3 de mayo): Demostración de despiece artesanal con Gadira y más showcookings destacados.
- Día de la Mujer (4 de mayo): Taller de baile, showcooking especial y fallo del jurado del Concurso Gastronómico, seguido del sorteo del Tapaporte.
Además de las actividades gastronómicas, la Semana del Atún ofrece visitas guiadas al Museo del Atún y actividades medioambientales como talleres de huellas y cajas nido. Un Punto Violeta estará disponible durante varios días, promoviendo la sensibilización contra la violencia machista.
Programación completa
Miércoles 30 de abril
- 12:00: Presentación e inauguración de la XVII Semana Gastronómica del Atún de Barbate en la carpa comercial de la feria.
- 12:30: Show-cooking del restaurante El Campero, de Julio Vázquez, jefe de cocina y Ana María Utrera, cocinera del restaurante. Presentan 'Ceviche de atún y tarantelo en escabeche a la naranja'.
- 18:15: Bienvenida a autoridades de Gran Canaria. Mogán como municipio invitado y presentación de su evento ‘Feria del Atún y del Mar’.
- 18:30: Show-cooking del restaurante Jarana, de Dani Garrido, gerente, y Francisco Bermúdez, jefe de cocina del restaurante, presentan ‘Tutangana’.
- 20:30: Actuación del Cañejo y espectáculo flamenco a cargo de la Academia de baile Ana Florido. Escenario del recinto ferial.
Jueves 1 de mayo
- Día de la Niña y el Niño, atracciones a 2 euros.
- 12:00: Show-cooking de Juan Antonio Romero, jefe de cocina de Bache Padre, acompañado de María Corrales, jefa de sala, presentan ‘Cashibache’.
- 18:30: Show-cooking de Narci Corrales, gerente, y Francisco Javier Utrera, jefe de cocina de la peña El Atún y Francisco Jiménez, jefe de cocina de la peña El Cartucho, presentan ‘Noodles con tarantelo de atún rojo salvaje’ y ‘Pan cristal atún rojo salvaje y yuzu’.
- 23:00: Música en vivo con Gamberrock. Escenario del recinto ferial.
Viernes 2 de mayo
- 11:00: Ronqueo de un atún rojo salvaje de almadraba a cargo de Petaca Chico, comercializadora de la almadraba de Barbate, en la Lonja del Puerto Pesquero.
- 12:00: Show-cooking de Juan Antonio Trujillo, jefe de cocina y Miguel Durán, jefe de sala de GastroHotel 6 Grifos, presentan ‘Tartar de kimchee’.
- 13:00: Show-cooking de Mario Juan Amaya, jefe de cocina de Casa Paco Amaya de Tarifa, presenta ‘Bombotún’ y Tay Gómez, jefe de cocina del restaurante La Bonita de Tarifa, presenta ‘Tarantelo en manteca colorá, atún en manteca colorá, espuma de huevo frito con su puntilla, aire de sisho y crujiente de yuca togarashi’.
- 18:30: Show-cooking de Pablo Núñez, gerente del restaurante Zalistre.
- 23:00: Concierto de Los Aslándticos en el escenario del recinto ferial.
Sábado 3 de mayo
- 11:00: Ronqueo de Atún Rojo Salvaje en la Lonja del Puerto Pesquero. Los maestros ronqueadores de GADIRA realizarán el despiece artesanal del atún rojo salvaje recién capturado en las almadrabas. Si no puedes asistir, no te preocupes, con motivo de la Ruta del Atún de Barbate, Gadira organizará un ronqueo gratuito para los primeros 100 asistentes el domingo 4 de mayo a las 10:00h. Además, durante toda la temporada de pesca, en las instalaciones de Gadira en el polígono industrial de Barbate, se realizarán ronqueos semanales, desde finales de abril hasta el fin de la temporada de pesca. Reserva tu plaza pinchando aquí.
- 12:00: Show-cooking de Fran Aragón, gerente de la Tapería Hostal Barbate, presenta ‘Delicia de atún’.
- 18:30: Show-cooking de Jesús María Arévalo, propietario y Jesús Soto, jefe de cocina del restaurante El Retiro Tapas, presentan ‘Crotún’ y ‘Ceviche crujiente’.
- 23:00: Música en vivo en el escenario del recinto ferial.
Domingo 4 de mayo
- 12:30: Show-cooking de Manuel Jiménez, propietario de La Rokita Restaurante de Zahara y Mustafá Al Khayati, ayudante de cocina, presentan ‘Falso canelón de atún encebollado’.
- 16:00: Taller de baile ‘Día de la Mujer’.
- 18:30: Show-cooking de José Manuel Morillo, gerente, David Fraile, jefe de cocina, y Julia Cortés, jefa de partida del Hotel Gastronómico La Breña de Los Caños de Meca, presentan ‘Facera, espineta y coliflor’ y ‘Toro, maíz y carbón’.
- 19:30: Fallo y cierre del concurso y sorteo del premio del tapaporte.
También te puede interesar
Lo último