Comienza la temporada del atún en el Estrecho de Gibraltar. Disfruta del 'ibérico de mar' en las diferentes rutas gastronómicas de estos pueblos de Cádiz
Gastronomía
La llegada de la primavera supone el comienzo de la pesca de atún, que se extiende hasta principios de verano
Evento gastronómico imprescindible: la Ruta del Atún de La Línea de 2025 ya tiene fecha

A partir de este fin de semana da comienzo la temporada de pesca del atún en el Estrecho de Gibraltar. La apertura de la veda marca el inicio de un momento esencial para el sector pesquero y la economía de los municipios costeros del Campo de Gibraltar, ya que el atún es uno de los referentes de la gastronomía de la costa gaditana.
En la comarca del Campo de Gibraltar, la pesca del atún rojo es una tradición milenaria que se celebra con diversas rutas gastronómicas en sus pueblos del litoal. Estos eventos permiten a locales y visitantes degustar este preciado manjar preparado de múltiples formas. Vamos a contarte cuáles son algunas de las principales rutas del atún en la comarca:
La Línea
La Línea de la Concepción organiza su propia Ruta del Atún, que este año se celebra desde el 21 al 25 de mayo. Esta ruta ofrece degustaciones y actividades relacionadas con el "ibérico de mar", resaltando la riqueza gastronómica de la ciudad.
Algeciras
La Ruta del Atún de Algeciras suele celebrarse entre mayo y junio gracias a la participación de diferentes establecimientos de hostelería que ofrecen diversas propuestas culinarias para destacar el atún rojo de almadraba como ingrediente estrella en sus creaciones.
Tarifa
En Tarifa, la Ruta del Atún Rojo suele llevarse a cabo en junio, momento en el que bares y restaurantes locales presentan elaboraciones especiales de atún. Los asistentes puden disfrutar de tapas a precios asequibles, y también esta celebración suele estar acompañadas de actividades culturales y de ocio.
Estas rutas celebran la gastronomía local y fomentan el turismo y la economía en los municipios del Campo de Gibraltar, ofreciendo una experiencia culinaria única centrada en el atún rojo de almadraba.
Historia
La pesca del atún en el Campo de Gibraltar es una actividad con profundas raíces históricas que se remonta a tiempos de los fenicios, alrededor del 800 a.C. Estos introdujeron la técnica de la almadraba, un método artesanal que ha perdurado hasta nuestros días. Durante la época medieval, en 1294, el rey Sancho IV otorgó a Alonso Pérez de Guzmán el monopolio de la pesca del atún desde el río Guadiana hasta los límites de la provincia de Málaga, consolidando así la importancia de esta práctica en la comarca.
La pesca del atún rojo en Tarifa se realiza mediante el arte tradicional de la almadraba, que consta de tres fases:
- Calamento: Consiste en la preparación y colocación de las redes y otros aparejos en el mar. Esta fase suele comenzar a finales de febrero o principios de marzo.
- Pesca: También conocida como "levantá", es la fase en la que se capturan los atunes. En Tarifa, esta etapa generalmente se desarrolla entre los meses de abril y junio.
- Leva: Es la retirada de las redes y equipos una vez finalizada la temporada de pesca.
No te pierdas estos eventos en los que disfrutar del verano y del mejor ambiente de los pueblos del Campo de Gibraltar de una forma suculenta.
También te puede interesar
Lo último
La tribuna
Tecno-Democracia y pensamiento crítico

Brindis al sol
Alberto González Troyano
Pensar en Europa

Monticello
Víctor J. Vázquez
Oro

Cuarto de muestras
Carmen Oteo
Otros tiempos