El curso bajo del Palmones, un paraíso para el kayak en el Campo de Gibraltar
Piragüismo
En su tramo final desde el embarcadero de Los Barrios hasta su desembocadura entre las playas de El Rinconcillo y Palmones, este río ofrece un perfecto escenario para navegar en canoa o piragua.

El estuario del río Palmones en su desembocadura supone el último rincón verde de la Bahía de Algeciras. Incluido por primera vez en el Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía en 1989 y con una superficie actual de más de 110 hectáreas, el Paraje Natural de las marismas del Palmones está catalogado actualmente como Zona de Especial Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), incluido dentro de la Red Natura 2000.
Además de ser un enclave fundamental para la avifauna en la zona, sobre todo para la migratoria que la utiliza como lugar de descanso, también ofrece un magnífico escenario para la práctica de actividades deportivas no invasivas y que respeten el entorno.
Una de las más recomendadas es, desde luego, la navegación en canoa o kayak, para lo que el curso bajo del río te ofrece dos posibilidades. La primera sería empezar desde la Villa Los Barrios. Allí se encuentra, el nuevo embarcadero para piraguas que el Ayuntamiento dispuso hace pocos años en Puente Grande, y que sustituyó en su uso al ubicado anteriormente junto a la urbanización Mirador del Río, donde se ubicaba el Club de Actividades Náuticas Los Barrios.
Desde allí, donde el Palmones cambia su nombre por Río Las Cañas, podremos seguir su curso bajo hasta la desembocadura, que sirve de frontera natural entre los municipios de Algeciras y Los Barrios y las playas de El Rinconcillo y Palmones.
Por otro lado, esta la opción inversa. La de ir contracorriente (aunque no con mucho esfuerzo) desde la propia playa o la misma desembocadura, conocida popularmente como El Punto, para ir subiendo por su cauce hasta llegar a Los Barrios.
Indistintamente de cuál se elija, este escenario te ofrece la posibilidad de disfrutar de un magnífico entorno natural mientras se navega por el retorcido curso del río en su búsqueda del mar. Con preciosos meandros junto a las marismas que permiten la observación de diferentes especies de aves y que, por momentos, te hace olvidar que te hallas en la bahía que aúna el sistema portuario más importante de España y el polo industrial más grande de Andalucía.
Sólo el ruido del tránsito de los vehículos sobre nuestras cabezas al pasar por debajo del puente de la autovía a la entrada a Algeciras nos recuerda dónde se ubica realmente este enclave natural. Más allá de este punto, si hay suerte, nos podemos encontrar con alguna nutria, especie protegida y algo esquiva que habita en este río del Campo de Gibraltar al adentrarse en el Parque Natural de Los Alcornocales.
Para practicar esta actividad en el Palmones puedes utilizar tu propio equipo. En el caso de que seas un neófito en el piragüismo, o simplemente hayas viajado ligero de equipaje, hay empresas como Mundo Posibilidades o Andalucía Activities que te ofrecen la posibilidad de alquilarlo o incluso de llevarte en una ruta guiada por el río, la opción mas segura y recomendada para los más inexpertos.
En este caso, hemos comentado el tramo comprendido entre la desembocadura y el núcleo poblacional de Los Barrios. Pero si desde la Villa optamos por seguir río arriba, el Palmones o Las Cañas nos ofrece otro imagen absolutamente diferente, adentrándote en una zona cubierta de vegetación, hasta llevarnos a las puertas del Parque Natural de Los Alcornocales. Un recorrido muy distinto, y también muy recomendable, que dejaremos para otra ocasión.
También te puede interesar
Lo último