Los mejores magos de España se reúnen en el San Roque Magic Fest

Ocio

El evento convierte a la ciudad en la capital de la magia del 9 al 19 de enero

Presentación del festival.
Presentación del festival.

San Roque se convierte en la capital de la magia y el ilusionismo del 9 al 19 de enero con el San Roque Magic Fest, un evento que reunirá en el Campo de Gibraltar a algunos de los ilusionistas más importantes del país.

El festival contará con exposiciones, espectáculos y la segunda edición de la Escuela de Magia que recorrerá todos los centros educativos de la localidad para realizar una actividad con los cursos de tercero de Primaria.

La iniciativa está co-organizada por la Delegación de Cultura, que dirige la concejal Ana Ruiz, y Producciones Mágicas Aaron Varela, del ilusionista algecireño Aaron Varela. La edil ha explicado en la presentación que este festival “nace para llevar la ilusión a todos los vecinos de San Roque y del Campo de Gibraltar”. Ruiz calificó la magia como “la reina de todas lar artes”, haciendo suyas las palabras del famoso ilusionista español Juan Tamariz.

“Del 9 al 19 de enero, por nuestro municipio pasarán algunos de los mejores magos españoles. Con este proyecto pretendemos desarrollar en nuestros pequeños su capacidad creativa, facilitar herramientas para trabajar la mente, romper el miedo escénico y desarrollar su motricidad”, ha concluido.

Según Aaron Varela, “cualquier niño es un mago en potencia porque los llevan la magia dentro. Además, enseñar a un niño a hacer trucos de magia no es únicamente una forma de diversión, sino que la magia puede desarrollar múltiples habilidades en los niños”.

Programación

El Teatro Juan Luis Galiardo acogerá el viernes 13 de enero a las 20:00 la Gala Internacional “El arte de la magia”, el sábado 14 a las 20:00 el espectáculo “La magia de Jorge Blass” y el domingo 15 de enero a las 12:00 el espectáculo de magia infantil “Alokayto”. En el hall del teatro estará la exposición Grandes magos de la historia de Ángel Idígoras.

La segunda edición de la Escuela de Magia se desarrollará desde el 9 hasta el 19 de enero por los centros educativos del municipio. Será a las 10:00 para todos los cursos de 3º de Primaria. El lunes 9 de enero se ofrecerá una sesión para 25 alumnos del CEIP Gloria Fuertes (Pueblo Nuevo), el martes 10 para 23 alumnos del Gabriel Arenas (San Roque), el miércoles 11 para 26 alumnos del Maestro Apolinar (San Roque), el jueves 12 será el turno, en dos sesiones, para 46 alumnos del CEIP Santa María Coronada y el viernes 13 para 20 alumnos del CEIP Carteia.

La siguiente semana continúa a partir del lunes 16 de enero para 39 alumnos, en dos sesiones, del CEIP San Bernardo (Estación), el martes 17 para 20 alumnos del CEIP Taraguilla, el miércoles 18 será el turno para que disfruten 25 alumnos del Santa Rita (Campamento), el jueves 19 para 25 alumnos del Barbésula (San Enrique) y el viernes 20 de enero concluye con 26 alumnos del CEIP Sagrado Corazón (Puente Mayorga).

Cartel del festival.
Cartel del festival.

Escuela de Magia

La II Escuela de Magia enseña en los pequeños valores importantes como la constancia, la paciencia y el gusto por el trabajo bien hecho. Además de unir en familia, estimula la motricidad, la creatividad, promueve la comunicación, mejora la autoestima y fomenta el espíritu crítico.

Con esta actividad aprenderán los fundamentos, los valores y estudiarán las ramas en las que la magia se subdivide: Cartomagia (magia con cartas), Numismagia (magia con monedas), Magia de cerca (a corta distancia, con gomillas, bolas de esponja, pañuelos...), Magia de Escena (aquella magia que requiere de cierta distancia, pensada para mayor público), Mentalismo (el poder de adivinar la mente, mover objetos...) y Artes afines (entre las que se engloba a la globoflexia, las sombras chinas, la papiroflexia...).

La primera edición fue un éxito, según apuntan desde la organización, por lo que apuestan por repetir esta iniciativa.

Aaron Varela

Aaron Varela está licenciado en Biología por la Universidad de Málaga, en la que también cursó la titulación de Máster de Formación de Profesorado de Secundaria. Ha sumado años de experiencia en el mundo del espectáculo, acompañados con formación artística en seminarios, cursos y congresos a lo largo del mundo y con artistas de renombre que avalan su conocimiento en el sector.

Ha impartido talleres de magia para ayuntamientos, empresas privadas, entre las que podrían destacar Coca Cola, Fundación Abracadabra o Baleària, e incluso ha sido monitor y coordinador del Campamento de Magia de Tavizna en la provincia de Cádiz.

Con apenas 7 años, Aaron Varela vio por primera vez a un mago, fue a través de la televisión. El gran Pepe Carroll, quien mostraba unas anillas de metal que tras su examen conseguía enlazar y separar “por arte de magia”.

Este pequeño milagro llamó tanto su atención que aquel año por Reyes recibió una pequeña caja de magia. Tras esta vinieron manuales, libros y ensayos que permitieron su formación de manera autodidacta, posteriormente completada con su asistencia a festivales, conferencias y seminarios de los más importantes magos del momento.

Más de 10 años de trayectoria avalan a este algecireño, con actuaciones por toda la geografía española para privados y marcas, sus apariciones en televisión o su participación en festivales de magia a nivel nacional e internacional.

A día de hoy, Aarón Varela es miembro de la Sociedad Española de Ilusionismo y colabora de manera solidaria con la Fundación Abracadabra para llevar su magia a los lugares más necesitados, a través de espectáculos familiares y para adultos, talleres de magia, coaching y espectáculos de gran formato. Aaron también trabaja la magia corporativa, con laboratorio creativo.

stats