El Monumento al Atún de La Línea: fiel indicador del municipio como referente en la gastronomía atunera de la provincia de Cádiz

Gastronomía

Siete municipios gaditanos cuentan con esta emblemática estatua

Evento gastronómico imprescindible: la Ruta del Atún de La Línea de 2025 ya tiene fecha

Monumento al atún en La Línea
Monumento al atún en La Línea / E.S.

El atún rojo es uno de los productos estrella de la gastronomía del Campo de Gibraltar y es uno de los reclamos habituales en los restaurantes de la costa gaditana. La Línea de la Concepción es una de las siete localidades costeras que alberga un distintivo que simboliza el vínculo cultural con este suculento producto marino: el emblemático Monumento al Atún. Esta escultura forma parte de una serie de monumentos instalados en municipios con una profunda vinculación histórica con la pesca del atún, como Barbate, Zahara de los Atunes, Tarifa, Conil, Chiclana y Cádiz.

El Monumento al Atún es obra del artista chiclanero Pedro Luis Barberá Briones. La escultura, construida en bronce, representa una veleta de cuatro metros de altura coronada por una figura de atún de tres metros de alto por siete de largo. Este diseño no solo simboliza la importancia del atún en la región, sino que también actúa como indicador de la dirección del viento, reflejando la relación intrínseca entre la comunidad y el mar.

La instalación de este monumento en La Línea subraya la relevancia histórica de la pesca del atún en la economía y cultura locales. La pesca de almadraba, técnica tradicional utilizada para capturar atunes, ha sido una fuente vital de sustento y desarrollo para la comunidad desde hace siglos, consolidando al atún como un referente de la identidad linense.

La creación de estos monumentos de bronce, que pueden soportar hasta ráfagas de 250 kilómetros por hora, forma parte de la "Ruta Milenaria del Atún", una iniciativa destinada a destacar y preservar la herencia cultural vinculada a la pesca del atún en la provincia de Cádiz.

El Monumento al Atún en La Línea es más que una obra artística: es un testimonio tangible de la profunda conexión entre la comunidad y el mar. Al contemplar esta escultura, se reconoce y celebra la rica historia pesquera que ha moldeado la identidad y el desarrollo de la comarca.

stats