El tiempo
Lluvias en vísperas del Domingo de Ramos

No te quedes sin torrijas si eres intolerante: la receta de este dulce de Semana Santa para celíacos y veganos

Gastronomía

Es posible realizar una rica versión de las torrijas sin gluten, huevo ni leche

¿Por qué algunos pueblos de Cádiz incluyen en su nombre 'de la Frontera'? El pasado árabe de Andalucía

Torrijas fritas / E.S.

29 de marzo 2025 - 19:19

Las torrijas son un postre de la cocina andaluza que no puede faltar en ninguna casa durante la Semana Santa. Su origen se remonta a siglos atrás, cuando se preparaban como una forma de aprovechar el pan duro y convertirlo en un bocado dulce y jugoso. Aunque la receta tradicional lleva ingredientes como leche, huevos y miel, hoy en día es posible hacer una versión completamente vegana y sin gluten, sin renunciar a su sabor y textura característicos.

En esta receta vegana de torrijas para celíacos, sustituimos la leche de vaca por una alternativa vegetal, los huevos por harina de garbanzo y el azúcar refinado por opciones más naturales como el sirope de agave o el azúcar de coco, si así lo prefieres. El resultado es un postre tierno por dentro, ligeramente crujiente por fuera y con un delicioso toque de canela y limón.

Ingredientes

Receta

Infusionar la leche vegetal: Calienta la leche vegetal con la canela, la esencia de vainilla, la ralladura de limón y el azúcar. Si utilizas leche de almendra, ya tendrá mucho sabor, por lo que quizá no quieras añadirle otros condimentos. Remueve bien y deja hervir a fuego bajo durante 5 minutos para que los sabores se mezclen. Luego, apaga el fuego y deja reposar.

Cortar y remojar el pan: Corta el pan sin gluten en rebanadas gruesas (aproximadamente 2 cm). Sumerge cada rebanada en la mezcla de leche y deja que absorba el líquido sin deshacerse.

Preparar el rebozado sin huevo: En un bol, mezcla la harina de garbanzo (o almidón de maíz) con agua hasta obtener una textura parecida a la de un huevo batido.

Freír las torrijas: Calienta una sartén con aceite de coco o de oliva suave. Pasa cada rebanada de pan por la mezcla de harina de garbanzo y fríelas hasta que estén doradas por ambos lados.

Decorar y servir: Coloca las torrijas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Luego, espolvorea con canela y azúcar, o añade un poco de sirope de agave para una opción más saludable.

Consejos y variaciones

Con esta receta, puedes disfrutar de la tradición de las torrijas sin necesidad de usar productos de origen animal. Son perfectas para el desayuno, la merienda o incluso como postre. Además, al ser una receta sencilla y versátil, puedes personalizarla a tu gusto, experimentando con diferentes tipos de leche vegetal, endulzantes y especias.

¿Te animas a preparar estas torrijas veganas? Comparte con tus amigos y familiares estas torrijas que le sentarán bien a todos.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último

Real Balompédica Linense - Xerez Deportivo | La crónica

(0-2) La Balona adelanta su crucifixión

Real Balompédica Linense - Xerez Deportivo FC | Segunda Federación

Búscate en el Ciudad de La Línea durante el Balona - Xerez Deportivo de Segunda Federación