Un fin de semana protagonizado por la tradición entre guitarras y panderetas: llegan las tunas a Algeciras
Cultura
El certamen se celebrará los días 4 y 5 de abril y habrá presencia de tunas nacionales e internacionales
Una foto a 300 kilómetros: las espectaculares imágenes de Sierra Nevada tomadas desde Algeciras

Con una tradición de más de una década, el Campo de Gibraltar acoge el esperado Certamen Internacional de Tunas “Ciudad de Algeciras”. Este evento celebra en 2025 su edición duodécima y es un referente para los aficionados a este arte a nivel nacional y también internacional.
En la presentación del evento, el alcalde José Ignacio Landaluce enfatizó la importancia de Algeciras como anfitriona de este prestigioso certamen, que este año coincide con el 50 aniversario de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, cuya tuna actúa como anfitriona del evento. Destacó además la participación internacional, con la presencia de la Tuna Templária do Instituto Politécnico de Tomar de Portugal, subrayando el carácter inclusivo y festivo que llena las calles de la ciudad.
"Es un auténtico lujo contar con un evento que no solo promueve la cultura musical, sino que también apoya causas solidarias", comentó Landaluce, resaltando el compromiso de todas las delegaciones municipales que han colaborado para hacer posible este certamen. Mari Paz Bustos, en representación de la Asociación “Princesa Gabriela”, expresó su gratitud por la donación de los beneficios del certamen a la investigación médica del Síndrome Huppke-Brendel, enfatizando el impacto positivo de estas colaboraciones para la sociedad algecireña.
Programación
- El XII Certamen Internacional de Tunas “Ciudad de Algeciras” comenzará el viernes 4 de abril con la ronda en Capitán Ontañón a partir de las 20:30.
- El sábado 5 de abril a las 13:00 tendrá lugar un pasacalles desde la calle Alfonso XI hasta la Plaza Alta. Ese mismo día a las 18:30 el Teatro Municipal Florida acogerá las actuaciones en concurso, incluyendo tunas destacadas como la Tuna de Magisterio de Málaga, Tuna Universitaria de Ciudad Real, Tuna de Medicina de Murcia y la Tuna Templária do Instituto Politécnico de Tomar. También se presentarán tunas invitadas como la Tuna Femenina de la Universidad de Salamanca, Tuna de Filosofía y Letras de Málaga y la Tuna Femenina de CCSS y de la Comunicación de Jerez de la Frontera, junto con la anfitriona, la Tuna de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras.
Ya quedan muy pocas entradas para las actuaciones en el Teatro Florida. Te recomendamos que las adquieras cuanto antes para no quedarte sin la tuya, por un precio simbólico de 5 euros, dinero que irá destinado a la causa solidaria de la Asociacón Princesa Gabriela. Puedes hacerte con tu entrada pinchando aquí.
También te puede interesar