Toros
David Galván aceptó torear la de Victorino en El Corte Inglés

¿Por dónde empezar si quieres hacer senderismo en el Campo de Gibraltar?

SENDERISMO

Lo de "Caminante, no hay camino, se hace camino al andar" no es del todo cierto para un senderista novato

Pincha en los subtítulos de cada sección y encontrarás mapas y folletos oficiales que te ayudarán a la hora de organizar tu ruta

Diez rutas de senderismo en el Campo de Gibraltar

Caminante, no hay camino. O puede que sí

Amanece un magnífico día en el Campo de Gibraltar, te apetece echarte la mochila al hombro y hacer una ruta de senderismo, pero no sabes ni por dónde empezar. ¿Cuáles son los mejores senderos de la comarca? ¿Desde dónde arrancan? ¿Qué longitud y dificultad tienen? Afortunadamente, Internet nos ayuda en este asuntos con varias webs oficiales donde se recoge la información indispensable para descubrir los senderos de la zona.

Parque Natural del Estrecho

El Parque Natural del Estrecho cuenta con diferentes itinerarios acondicionados para la práctica del senderismo. Su particularidad consiste en el que alterna zonas de costa con otras de sierra. Los fuertes vientos también han jugado un papel fundamental en la esencia de este espacio, configurando el terreno y levantando dunas.

Los senderos que discurren por Los Lances, Torre de la Peña, el Faro Camarinal, la Duna de Bolonia, Huerta Grande, el Cerro del Tambor o Los Algarbes son opciones excelentes según el grado de dificultad que busques.

Parque Natural de Los Alcornocales

Los Alcornocales se extiende desde la sierra hasta el Parque Natural del Estrecho, presentando gran diversidad de relieves y paisajes. El principal responsable de su riqueza es el agua, presente en numerosos ríos, arroyos y embalses. Son famosos sus bosques de niebla en valles estrechos y profundos denominados canutos.

Algunos de los senderos que pasan por el Campo de Gibraltar son el del Arroyo de San Carlos del Tiradero, el Canuto del Risco Blanco, El Palancar, la Calzada Dehesa Boyal, La Teja, Los Prisioneros, las rutas por el Río de la Miel, el Río Guadalmesí y el Río Hozgarganta, Los Molinos o Valdeinfierno, por citar sólo algunos.

Río de la Miel

Rutas y senderos naturales en Algeciras

El entorno natural de Algeciras, por su situación geográfica y la condición de frontera con el continente africano, hacen de este enclave uno de los más idóneos para la práctica del senderismo. Aquí tienes algunas propuestas ofrecidas por su Ayuntamiento.

Rutas y senderos naturales en Los Barrios

Los Barrios es la entrada al Parque Natural de Los Alcornocales. La página web de su Ayuntamiento también ofrece información de varias rutas que discurren por el municipio.

Rutas y senderos naturales en Jimena de la Frontera

Rutas y senderos naturales en San Roque

Rutas y senderos naturales en Tarifa

Como ya hemos explicado, Tarifa cuenta con dos parques naturales, el Parque Natural de los Alcornocales y el Parque Natural del Estrecho, también llamado Parque Litoral. En un día claro, la vista es más impresionante si cabe, con la aparición de todo el Atlas marroquí.

Rutas y senderos naturales en toda la provincia

Para finalizar, te dejamos otra web muy recomendable, la de la Diputación de Cádiz, donde dan a conocer la extensa red de senderos existentes en la provincia, y el valioso patrimonio natural y cultural de este territorio.

Algunas recomendaciones para hacer senderismo, vayas donde vayas

  • Antes de empezar la caminata, acude a los centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a la visita.
  • Lleva agua potable y vestimenta y calzado adecuados.
  • Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento. Por supuesto, respeta las instalaciones puestas a tu disposición y las propiedades privadas.
  • Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
  • La basura no vuelve sola, así que llévala contigo hasta el contenedor más próximo.
  • Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
  • Si traes perro, llévalo con correa: podría asustar a otras personas o animales.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último