Dónde y cuándo visitar la Nao Victoria, una réplica de la nave que dio la primera vuelta al mundo
La embarcación es un museo flotante en el que conocer la historia de la navegación
Sotogrande, el destino elegido por Inés Domecq y Javier Martínez de Irujo para unas vacaciones familiares
De Hollywood al Campo de Gibraltar, la estrella de un actor local que puedes visitar en Los Barrios

Los amantes de la historia y de la navegación tienen una cita en el puerto de Sotogrande. La Nao Victoria, un imponente navío, réplica del que dio la primera vuelta al mundo, atraca en la urbanización de lujo de San Roque los días 16 y 17 de septiembre.
La nave, todo un museo flotante en el que pueden recorrerse sus cubiertas para descubrir la historia marítima de una forma única, podrá ser visitada en horario de 10:00 a 20:30 de manera ininterrumpida.
Esta réplica del primer barco que acompañó a Magallanes y Elcano en la mayor hazaña naval de todos los tiempos, fue construida en 1991, volviendo a dar la vuelta al mundo en 2004 para conmemorar el viaje nombrado. Está compuesta por tres mástiles y bauprés, seis velas con 290m2 de superficie velica y tiene capacidad para 22 personas, aunque suelen viajar unas 12.
Los interesados ya pueden reservar las entradas. Además, entre semana pueden concertarse visitas guiadas para asociaciones y colegios en el correo ecampos@fundacionnaovictoria.org. Por otro lado, desde la embarcación ofrecen un viaje único para los que quieran vivir una experiencia inolvidable, pues solo unos pocos serán los privilegiados que podrán viajar a bordo de este histórico navío. Toda la información en www.tallshipexperience.com.
Información sobre las visitas
Fecha: 16 y 17 de septiembre.
Lugar: Puerto de Sotogrande.
Horario: 10:00 a 20:30.
Tickets: adultos: 6€ / Niños (5- 10 años): 3€ / 15€ Familias (2 adultos + hasta 2 niños de entre 5- 10 años). Gratis para menores de 5 años, que deberán ir acompañados por un adulto.
Visita Guiada Colegios y Asociaciones: 3€ niños y 6€ adultos (1 persona responsable entra gratis por cada 20 personas). Concertar a través de: ecampos@fundacionnaovictoria.org // Tfno. 954090956 Puntos de ventas: en el barco o en la web tickets.fundacionnaovictoria.org.
También te puede interesar
Lo último