Puleva sustituye las pajitas de plástico por papel 100% reciclable

El objetivo es eliminar 180 millones de estas pajitas

Campaña de Puleva.
Campaña de Puleva.

Puleva continúa por su apuesta por la sostenibilidad, por lo que ha decidido sustituir las tradicionales pajitas de plásticos de sus envases por otras de papel 100% reciclable en su gama de 200 ml.

La medida que se implementará a lo largo de todo este mes de mayo, tiene el objetivo de eliminar un total de 180 millones de las pajitas tradicionales para cambiarlas por otras elaboradas con papel certificado por FSC, lo que ofrece la garantía de ser un papel que ayuda a la conservación de los bosques y que no procede de talas ilegales o insostenibles.

El cambio se aplicará a las líneas Puleva Batidos, Puleva Max y Puleva Peques en los envases de 200 ml.

Además de estos cambios, toda la gama de Puleva en briks de 1 litro está incorporando el envase más sostenible del mercado hasta el momento, el Bio- Based. Se trata de un envase 100% reciclable, con materia prima de origen vegetal (86%), papel que procede de bosques gestionados de forma sostenible, y tapón de caña de azúcar, que contribuye a reducir las emisiones de CO2 un 18% comparado con el tapón de plástico.

Por otra parte, desde febrero de 2021 todos los embalajes film de la firma contienen un 30% de plástico reciclado. Gracias a esta iniciativa, Lactalis Puleva reutilizará cada año 78 toneladas de plástico procedentes del contenedor amarillo. Las cajas de cartón también son 100% de papel origen reciclado y 100% reciclables.

Comprometidos con el medio ambiente

La firma lechera siempre ha mostrado un gran compromiso con el cuidado de la naturaleza y la transición hacia una economía circular. Fomentan la producción ecológica o bio como la opción más sostenible y respetuosa con el ganado y el medioambiente por todas las exigencias a nivel europeo, que deben cumplirse en el proceso de producción.

En su apuesta por el desarrollo local, Lactalis Puleva acompaña al ganadero durante todo el proceso de reconversión. Son casi dos años en los que recibe apoyo directo y asesoramiento personalizado de nuestros expertos , hasta el inicio de su actividad como productor de leche ecológica.

A partir de 2021, el 50% de la electricidad que utilizarán en sus fábricas, almacenes y oficinas será de origen renovable , gracias al acuerdo alcanzado con ENGIE España, que está construyendo varias fotovoltaicas y parques eólicos que generarán la electricidad que emplearán. Este acuerdo va a permitir reducir un 10% de las emisiones de CO2, ahorrando la emisión a la atmósfera de 26.950 toneladas al año, cantidad que equivale a retirar más de 11.000 vehículos de la circulación durante un año.

También van a reducir la cantidad de agua utilizada en su actividad. Indican que en la de mayor capacidad, que es la ubicada en Granada, ya han podido reducir más del 50% en los últimos diez años

stats