¿Cuánto sueldo se destina en Cádiz a pagar la factura de la luz este 2022?
Gastos
El coste del suministro eléctrico condiciona cada vez más la economía doméstica
Los municipios de Cádiz con los sueldos más altos

El alza del precio de la luz ha causado verdaderos problemas en la economía doméstica. Los incrementos registrados mes a mes en los últimos dos años han generado variaciones en el coste de las facturas. En agosto, por ejemplo, ocurrió así. El coste medio de la factura en 2021 fue 105 euros al mes, mientras que en 2022 fue de 154 euros al mes. Es un encarecimiento del 60%.
No todos los meses son iguales. El coste varía, pero los 100 euros de gasto, como mínimo, están asegurados. Si bien es cierto que en octubre ha habido cierta tregua, la incertidumbre continúa por la cantidad fija que hay que destinar cada mes al pago de los suministros.
Un informe del comparador de precios Selectra estima que el gasto medio por la luz en cada hogar español es de 1.344 euros al año. De esta forma, los españoles en 2022 emplearán un 5,22% de su salario a pagar la factura eléctrica. En 2021, se destinaba el 4,21%.
¿Cuánto gasta un gaditano de su sueldo a pagar la factura de la luz?
En Andalucía, es uno de los lugares donde más renta se destina a pagar la luz. La renta media andaluza en 2021 fue de 19.343 euros. Nada menos que un 6,95%, si se toman los 1.3444 euros de media nacional. Si se habla de salario bruto mensual, en Andalucía se ganó de media 15.943 de media en 2020. Por lo que tomando este dato como medida, el porcentaje de gasto de luz ascendería al 8,4%.
En la provincia de Cádiz, el sueldo bruto medio estuvo en 16.572 euros. De esta forma, los gaditanos de la provincia dedican un 8,1% de su salario al reembolso de la electricidad. Una cifra altísima que va a más dependiendo del municipio.
Este es el porcentaje por municipios que se reserva del sueldo bruto a pagar la luz.
- Algeciras: 6% de los 22.072€ de media.
- Cádiz: 6,76% de los 19.855€ de media.
- Chiclana: 8,4% de los 15.968 de media.
- Jerez: 7,9% de los 16.877€ de media.
- La Línea: 7,3% de los 18.389€ de media.
- El Puerto: 7,3% de los 18.389€ de media.
- Puerto Real: 7,6% de los 17.664€ de media.
- San Fernando: 7,2% de los 18.458€ de media.
- Sanlúcar: 10,87% de los 12.357€ de media.
De esta manera, en municipios como Algeciras y Cádiz es donde menos se nota el impacto de la factura de la luz por la presencia de rentas medias más altas. En Chiclana y Sanlúcar, por el contrario, se hace notar mucho más la subida de la factura eléctrica.
También te puede interesar