El mundo submarino más cerca en este taller para peques en San Roque
Formación infantil
Es una formación gratuita para mayores de 7 años y necesita de inscripción previa
Volver a ver a Espinete será posible en este pueblo de Cádiz. Consigue tus entradas

Para esos peques curiosos a los que les encanta ir a la playa, el sábado 1 de febrero a las 12:00 se realizará en el Museo Municipal de San Roque el taller “Arqueología subacuática”, destinado a niñas y niños mayores de 7 años.
Este taller impartido por Albanta Educación adentra a los menores en el conocimiento de la disciplina de la arqueología subacuática y sus técnicas a través de la excavación de un barco hundido. Se trata de una oportunidad de acercar a los asistentes a una rama científica pionera en la provincia de Cádiz y de ofrecerles la oportunidad de experimentar, de primera mano, los métodos de trabajo de esta disciplina deportiva. Las plazas son gratuitas y también limitadas, por lo que hay que reservarlas a través del correo electrónico: actividades.museos@sanroque.es.
En el desarrollo de la actividad se proporcionará una introducción a la arqueología subacuática para que los peques comprendan las particularidades de trabajar bajo el agua y cómo han de conservarse los materiales sumergidos. Se simulará una excavación del barco hundido con réplicas del barco enterradas bajo tierra para que los participantes vayan excavándolas con la metodología adecuada. La actividad acabará tras la fase de laboratorio en la que deberán trabajar en la clasificación y limpieza de las piezas halladas, y en la creación de un informe de laboratorio arqueológico.
El fondo marino campogibraltareño
La comarca del Campo de Gibraltar ha sido históricamente un punto crucial en las rutas que conectan el Mediterráneo con el océano Atlántico. Su importancia marítima se remonta a la antigüedad, con evidencias de asentamientos fenicios, cartagineses y romanos en la zona. Más tarde, durante la Edad Media, el Estrecho de Gibraltar fue un lugar estratégico para el comercio marítimo entre Europa y África, así como para las cruzadas y las expediciones de exploración. Las ciudades de Tarifa, Algeciras y Gibraltar han sido puntos importantes de esta ruta comercial y militar y actualmente también lo siguen siendo.
La vida marítima de la comarca ha dejado huella, ya que existen varios pecios en el fondo marino y también han podido encontrarse objetos de todo tipo sumergidos. Con esta actividad los más peques se familiarizarán con la investigación subacuática, para que conozcan un poco mas de lo que pueden encontrar en el fondo del mar.
También te puede interesar