Turismo

Legiones romanas y gladiadores, entre los atractivos de la XV Bajada Romana de Ubrique

Presentación en Diputación de la XV Bajada Romana de Ubrique

Presentación en Diputación de la XV Bajada Romana de Ubrique

Ubrique anima a viajar a su pasado en la XV Bajada Romana. Lo que empezó siendo un encuentro entre amigos ha acabado por convertirse en uno de los reclamos turísticos de Ubrique. La Bajada Romana afronta los días 31 de mayo y 1 de junio su décimo quinta edición, con un programa repleto de actividades que incluye talleres, desfile de legiones y recreaciones históricas, además de la actividad principal, la bajada por la calzada romana que une Benaocaz con Ubrique. “Una diversidad de actividades que supone un atractivo turístico y de vínculo con las tradiciones”, ha manifestado el diputado provincial José Manuel Cossi durante la presentación celebrada en el Palacio Provincial.

El evento, tal y como ha recordado Cossi, reúne, por un lado la puesta en valor del patrimonio romano en el municipio serrano, como la calzada romana o el “tesoro” que es el yacimiento arqueológico de Ocuri. Por otro, su capacidad para atraer a visitantes con ganas de conocer ese patrimonio y de tener un fin de semana diferente, con la consecuente repercusión económica que puede suponer en el municipio y el entorno. Es por eso por lo que la Diputación mantiene su respaldo a la iniciativa, “con la idea siempre de apoyar a los pueblos de la provincia, especialmente a los más pequeños, y siempre pensando en el respeto máximo a nuestras tradiciones y en las actividades que puedan tener una repercusión turística”.

Desde el Ayuntamiento de Ubrique, la delegada municipal de Cultura, Patricia Caro, ha invitado a acudir a Ubrique durante el fin de semana de la Bajada Romana “a todas las personas amantes de la historia y que quieran adentrarse en el túnel del tiempo”. A modo de ejemplo, legiones romanas, gladiadores y civiles desfilarán por las calles de Ubrique; el alumnado de la escuela de Virginia Domínguez realizará danzas de la época y quien quiera podrá recibir un nombre romano durante el Nominatio. En la Bajada como tal, quienes participen pisarán el mismo firme por el que pasaron “hombres, ejércitos y mercancías hace 2.000 años”. Un sendero que “conjuga naturaleza y cultura” y que habrá que recorrer ataviado con ropa de la época romana.

Por su parte, Josefina Herrera, presidenta de la Asociación Cultural Romanos de Ubrique - entidad organizadora del evento- ha desgranado los detalles de la programación que ya celebró una primera actividad el pasado 11 de mayo con una recreación histórica en Ocuri. No obstante, la inauguración oficial de la XV Bajada de Romana será el viernes 31 a las 22:00 horas, a cargo de Paco Álvarez.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios