Provincia de Cádiz

Un agente que sobrevivió al ataque de Barbate: "Con otra embarcación más grande el resultado hubiera sido el mismo"

Los medios de los agentes.

Los medios de los agentes. / D.C.

Los guardias civiles que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en Barbate el pasado 9 de febrero, un ataque en el que murieron dos de los seis tripulantes de la patrullera, declararon ante la jueza instructora que nunca estuvo claro el cometido del operativo desplegado aquella anoche. Asimismo, hablaron de la precariedad de medios con los que tuvieron que intervenir en el recinto portuario barbateño para intentar disuadir a las narcolanchas que se refugiaban del temporal.

Así se desprende de unos audios, a los que ha tenido acceso Canal Sur Televisión, en los que se recogen las declaraciones realizadas por los agentes el pasado 10 de mayo en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Barbate, dentro de las pesquisas que se están practicando para esclarecer la autoría de los asesinatos de David Pérez y Miguel Ángel Gómez.

Uno de los agentes, que prestó declaración por videconferencia, manifestó que el cometido del operativo nunca estuvo claro. Del mismo modo, este testigo afirmó que la tarde-noche del 9 de febrero le dieron un traje de neopreno para apoyar al Servicio Marítimo. Los recogieron en un coche, añadió, les hicieron entrega de unos cascos y les indicaron: "Haced lo que podáis", una labor que tuvieron que desempeñar con armas cortas y en una zódiac de pequeñas dimensiones, subrayó.

En sala declaró otro agente, quien manifestó: "Si hubiéramos ido con otra embarcación más grande el resultado hubiera sido el mismo porque la intención explícita de pasarnos por encima hubiera sido con una embarcación de cinco metros, con una embarcación de ocho metros o con otro tipo de embarcación, porque esas narcolanchas son enormes y están preparadas para eso: para cortar el agua y para ir con grandes olas".

La  jueza de Barbate ha abierto una investigación paralela por un posible delito contra el derecho de los trabajadores por las condiciones en las que los agentes de la Guardia Civil tuvieron que abordar a las narcolanchas en el puerto de Barbate.

Esta pieza paralela a la que instruye el asesinato de los agentes  parte de la denuncia presentada por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) contra los mandos de la Guardia Civil “responsables de dar la orden en el operativo de Barbate”, en concreto, un general, responsable de Andalucía a nivel de Zona, y el coronel de la Comandancia en Cádiz.

La asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil) se ha sumado a este procedimiento tras interponer una denuncia por un delito de homicidio por imprudencia y por delitos de lesiones graves por imprudencia contra los mismo responsables antes citados.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios